Tarta tres chocolates


No podía faltar en mi blog la tarta de tres chocolates, es la preferida de mi hijo, y además es ideal para este tiempo que apetece menos encender el horno. Yo encontré esta receta en la página de Hogarutil, y la verdad es que como nos gustó tanto, es la que hago siempre. Si os apasiona el chocolate, como a nosotros, no podéis dejar de hacerla..., os encantará !! 

Ingredientes:

- 150 g de chocolate negro
- 150 g de chocolate con leche
- 150 g de chocolate blanco
- 750 ml de nata líquida ( 35 % MG)
- 750 ml de leche
- 3 sobres de cuajada
- 75 g de azúcar (opcional)

Para la base de galleta:

- 1 paquete de galletas tipo maría
- 60 g de mantequilla derretida
- un chorro de leche

Para decorar:

- Fideos de chocolate

Elaboración:

Lo primero vamos a preparar la base de galleta, para ello trituramos las galletas, le añadimos la mantequilla derretida, y el chorro de leche, y mezclamos bien hasta que se haga una masa homogénea. Ponemos la masa en el fondo de un molde desmontable (el mío es de 25 cm ), y repartimos y aplastamos bien con ayuda de una cuchara para que quede compacta. Reservamos en la nevera.

Hacemos la crema de chocolate negro. Mezclamos 250 ml de leche y 250 ml de nata. Separamos 100 ml de esta mezcla y echamos un sobre de cuajada, disolvemos moviendo con una cuchara y reservamos.

Ponemos a calentar a fuego medio, en un cazo, la mezcla de leche y nata, incorporamos el chocolate negro troceado, y 50 g de azúcar. Removemos hasta que rompa a hervir y retiramos del fuego.

Vertemos la mezcla con el sobre de cuajada que teníamos reservada, y ponemos de nuevo a fuego medio, removiendo constantemente. Cuando rompa a hervir de nuevo, retiramos del fuego, y vertemos en el molde sobre la base de galleta.

Para hacer la crema de chocolate con leche, repetimos el mismo proceso pero añadiendo 25 g de azúcar en vez de 50 g. Cuando tengamos la crema hecha, la vertemos con cuidado sobre la capa de chocolate negro.

Os aconsejo que antes de verter una capa de crema de chocolate sobre la otra, hagáis unas rayas con ayuda de un tenedor, sin hundirlo demasiado, para que se sujeten bien una capa con la otra, y no se separen al partir la tarta. Lo podéis ver en una fotografía más abajo.

También es conveniente que cuando vayáis a verter una capa de chocolate sobre la otra, lo hagáis sobre la parte posterior de un cucharón, para que rebote sobre el mismo, y no se mezcle con la capa anterior. Lo podéis ver también en una fotografía más abajo.

Ya solo nos queda la crema de chocolate blanco, que se hace igual que las anteriores, pero en este caso no pondremos nada de azúcar. Vertemos en el molde y dejamos enfriar en la nevera, para que cuaje, al menos 3-4 horas (mejor si se guarda toda la noche). Desmoldamos y decoramos con fideos de chocolate.




Yo he decorado con fideos de chocolate por encima, pero podéis poner sirope de chocolate, un poco de cacao en polvo, figuras de chocolate..., lo que más os guste.


Y si queréis podéis invertir el orden de las capas, el resultado será igual de delicioso !!

Espero que os animéis a hacerla, está bueníiiiiiiiiiiisima !!

Comentarios

  1. Hola, podrías decirme que son los "sobres de cuajada"?. No conozco el termino en mi pais.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Carolina, la cuajada es un postre hecho a base de leche fermentada, aquí encontramos en cualquier supermercado sobres de preparado en polvo para hacer cuajada. Solo hay que disolver los polvos en leche hirviendo y después se deja enfriar. Queda con una consistencia como la gelatina. De hecho se puede sustituir la cuajada por gelatina neutra para hacer postres pero no se si el resultado de esta tarta sería igual. Si lo pruebas me dices que tal. Saludos

      Eliminar
  2. Que es o como se hace la cuajada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola lindaaliaga, la cuajada es un postre hecho a base de leche fermentada, la que yo utilizo es una que se vende como preparado en polvo para hacer cuajada. Solo tienes que disolver el contenido del sobre en leche hirviendo y después dejar enfriar. Queda con una consistencia como la de la gelatina. Un saludo

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Hola Paulina2013, la gelatina es parecida a la cuajada, de hecho se puede sustituir en algunas recetas, aunque yo no lo he hecho, pero el sabor es diferente porque la cuajada es un postre lácteo, hecho a base de leche fermentada, y la gelatina no. Un saludo.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares