Cupcakes red velvet o terciopelo rojo



El red velvet es uno de los pasteles más populares de Estados Unidos. Se trata de un bizcocho de color rojo intenso amarronado, que normalmente se rellena y se cubre con una cobertura de queso, lo que hace que el color blanco de la crema contraste con el color rojo del bizcocho. Hay diferentes versiones sobre su origen, dicen que durante la Primera Guerra Mundial, cuando los alimentos estaban racionados, los pasteleros utilizaban remolacha cocida para mejorar el color de sus pasteles. También cuentan que la receta era propiedad de un hotel de Nueva York en los años 40-50, y que una mujer que quedó encantada con el sabor, le pidió la receta al chef, éste se la dio, y cuando la mujer fue a pagar la factura, comprobó que la habían cobrado un elevado importe por desvelarle la receta del pastel. Pero aparte de cual sea el verdadero origen de este pastel, lo que si os puedo asegurar, es que el bizcocho tiene una esponjosidad y jugosidad increíbles, lo que dicen que es debido a la mezcla del vinagre con el buttermilk o suero de leche ( no os preocupéis si no sabéis lo que es, o donde conseguir el buttermilk, porque si seguís leyendo veréis que se hace de forma casera mezclando leche con un poco de zumo de limón natural).  

Receta para 9 cupcakes:

Ingredientes para el bizcocho:

- 125 ml de leche semidesnatada
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 60 ml de aceite de girasol (también puede ser de oliva suave)
- 160 g de azúcar blanco
- 1 huevo
- 1 cucharadita y 1/2 de esencia de vainilla
- 150 g de harina
- 1 cucharada rasa de cacao en polvo sin azúcar
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- 1 cucharadita de colorante en pasta rojo (yo he usado aroma en pasta red velvet de chefdelice )

Para la crema de queso:

- 75 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 g de queso Philadelphia
- 200 g de azúcar glas
- 1 cucharadita de extracto de vainilla

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180 º C, calor arriba y abajo, y preparamos nuestra bandeja con cápsulas para cupcakes.

Vertemos el zumo de limón en la leche y dejamos reposar unos 10 minutos. Esto va a hacer que la leche se corte, que es el sistema casero de hacer buttermilk. 

En un bol, batimos con varillas, el aceite junto con el azúcar hasta que estén bien integrados. Añadimos el huevo y la esencia de vainilla, y seguimos batiendo unos 5 minutos más.

Incorporamos la harina, previamente tamizada junto con el cacao, en un par de veces, alternándola con la leche. Mezclamos cada vez para que se incorporen y no queden grumos.

En un vaso mezclamos el vinagre con el bicarbonato, y cuando salgan burbujas, lo agregamos a la masa y batimos.

Por último vertemos el colorante y mezclamos bien.

Llenamos nuestras cápsulas para cupcakes, hasta máximo 1/3 de su capacidad, y horneamos durante 20-25 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio y seco.

Dejamos templar 5 minutos en la bandeja y después las pasamos a una rejilla para que se enfríen por completo.

Para hacer la cobertura de crema de queso, ponemos en un bol la mantequilla junto con el azúcar glas, previamente tamizado, y batimos con varillas unos 5 minutos. Agregamos el queso crema y seguimos batiendo unos minutos más. Cuando tengamos una crema suave y consistente, añadimos la esencia de vainilla, y batimos para que se incorpore. 

Ponemos la crema de queso en una manga pastelera, y decoramos nuestros cupcakes a nuestro gusto.

Yo he rellenado algunos partiéndolos por la mitad, después he puesto más crema por encima y he espolvoreado con unas migas del mismo bizcocho. 



Mmmmmm deliciosas !!


Como es la primera vez que las hago me he ido a lo seguro y he hecho la receta de Alma Obregón de Objetivo cupcake perfecto, porque la verdad es que sus recetas siempre me suelen quedar bien, aunque he modificado un poco sobre todo en la crema de queso.

Pues esto es todo amig@s, como diría Bugs Bunny, espero que os hayan gustado estas cupcakes que son suaves y esponjosas como el terciopelo, haciendo honor a su nombre.

¡¡ Hasta pronto !!

Comentarios

Entradas populares