Cupcakes de limón y merengue, sin azúcar


Ayer celebramos el cumpleaños de mi madre, así es que tocaba hacer cupcakes sin azúcar. Esta vez me he decidido por hacerlos de limón con merengue, que es una combinación deliciosa. Tanto el bizcocho como el merengue los he hecho con sirope de agave, que es un edulcorante natural, procedente de una planta originaria de México, con bajo índice glucémico. Para el bizcocho ya había probado el sirope de agave, en los cupcakes de naranja y chocolate que hice para mi hermana, y la verdad es que me gusta mucho, porque queda buenísimo, y si no lo sabes nadie nota que no llevan azúcar. El merengue sin embargo es la primera vez que lo hago con sirope de agave, y la verdad es que ha quedado rico, pero tiene un ligero sabor al sirope.

Receta:

Ingredientes para el bizcocho:

- 80 ml de aceite de oliva suave
- 120 ml de sirope de agave
- 3 huevos
- 250 g de harina
- 1 y 1/2 cucharadita de levadura química
- 150 ml de leche semidesnatada
- 1 cucharadita de esencia de limón
- La ralladura de un limón

Para el merengue:

- 2 claras de huevo
- 120 ml de sirope de agave

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180 º C, calor arriba y abajo, y preparamos nuestra bandeja con cápsulas para cupcakes. A mi me han salido 24 de tamaño mini, y 6 de tamaño normal.

Tamizamos la harina junto con la levadura, reservamos.

En un bol, batimos con varillas, el aceite, junto con el sirope de agave y los huevos. Incorporamos la mitad de la harina y mezclamos. Vertemos la leche con la esencia de limón disuelta en ella, volvemos a mezclar. Agregamos la otra mitad de harina, mezclamos de nuevo, y por último la ralladura de limón y batimos hasta que la mezcla sea homogénea.

Llenamos nuestras cápsulas para cupcakes hasta 2/3 de su capacidad, y horneamos durante 20 minutos, si son de tamaño normal, o 10 minutos si son de tamaño mini.

Dejamos templar 5 minutos en la bandeja y después pasamos a una rejilla hasta que se enfríen por completo.

Para hacer el merengue, calentamos el sirope de agave hasta que hierva. Mientras tanto montamos las claras a punto de nieve. Cuando el sirope haga burbujas, lo vertemos sobre las claras, poco a poco, sin dejar de batir, como si fuera un hilillo (sin que toque las varillas). Batimos hasta que el merengue esté brillante.

Decoramos a nuestro gusto, yo lo he hecho con manga pastelera y boquilla redonda. Si queremos podemos tostar el merengue con un soplete de cocina, o en el grill del horno.





Espero que os haya gustado y que os animéis a hacer postres a familiares o conocidos que no puedan tomar azúcar, o simplemente, como una alternativa más saludable al azúcar.

¡¡ Hasta pronto!!

Quizás también te interese...

Cupcakes de naranja y crema de chocolate sin azúcar


Comentarios

  1. Hola, que tal. Los cocinaste en un horno convencional, o en un horno eléctrico, de esos que vienen con grill, pero que tienen la función para escoger que el calor sea igual tanto arriba como abajo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jaz, mi horno es convencional, de los que están integrados en los muebles de la cocina. Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares