MADREAT. Mercado de comida callejera ( street food ) en Madrid
Hola a tod@s ! Hoy no os traigo ninguna receta, hoy quiero hablaros de MADREAT. Últimamente se está empezando a oír hablar mucho sobre street food (comida callejera ), food trucks (camiones de comida), y es que ha llegado a Madrid una moda que ya está muy extendida por otras ciudades como Londres o Nueva York. Los street food market son mercados de comida callejera de alta calidad y a precios asequibles. Quizá aquí asociamos comida callejera a comida rápida de baja calidad, pero nada que ver con estos mercados, pues son restaurantes y chefs que en algunos casos cuentan con Estrellas Michelín o soles Repsol.
A mi me parece muy interesante este tipo de eventos como una opción de ocio gastronómico cultural, aparte de que me encantan estos camiones y caravanas convertidas en restaurantes ambulantes, pues en la mayoría de los casos están decorados con un gusto exquisito.
Así es que en cuanto me enteré de la existencia de este mercado en Madrid, que se celebra el tercer fin de semana de cada mes ( en agosto no hay, el próximo es en septiembre), me lo apunté para ir a conocerlo. Ayer estuve allí y aquí os voy a contar mi experiencia, con algunas fotos que hice. Se celebra en la Pza. Pablo Ruíz Picasso ( zona Azca ), aunque para más información os dejo el enlace a la página oficial que es madreat .
Tiene entrada por varias calles pero yo os aconsejo que entréis por el Paseo de la Castellana, que es la entrada principal. Lo primero que os encontráis es una carpa donde se realizan showcooking y desgustación. En la entrada podréis ver la información de los que se van a realizar, por si os interesa alguno (que seguro que si), y a que hora se celebrará, para no perdéroslo. La verdad es que todos son interesantes pero en mi caso no me quise perder el showcooking y degustación del chef pastelero Alejandro Montes, chef ejecutivo de Mamá Framboise con varios reconocimientos a nivel nacional e internacional proclamándose Mejor Pastelero Joven de España en 2006, Mejor Chocolatero de España 2007 y Medalla de Oro del Open de France de Desserts en 2010. Un asturiano muy simpático con el que no quise perder la oportunidad de hacerme una foto.
Nos preparó unos deliciosos granizados con zumo de frutas naturales que acompañó con macarons, tarta de zanahoria y tartaleta de limón. Pude degustar un macaron y estaba riquísimo.
Además en la misma carpa había un food truck de Zumosol que invitaba a zumos gratis.
Y otro de Danone que regalaba yogures griegos, buenísimos por cierto.
A continuación ya os encontraréis con la entrada donde podéis empezar a disfrutar de la oferta gastronómica. La entrada es libre y gratuita.
Está muy bien organizado con abundantes papeleras donde poder reciclar, con mesas, sillas, y en unos jardines con árboles que dan sombra, lo cuál se agradece mucho en verano.
La oferta gastronómica es amplia, de hecho yo no tuve problema para comer, pues tenía bastantes opciones vegetarianas, opté por un bagel vegano de paté de tofu con pasas y nueces. De postre no me pude resistir a una porción de red velvet.
Aquí os dejo algunas fotos más.
Espero que os haya gustado y os animéis a visitarlo, os va a gustar.
¡ Hasta pronto !
Comentarios
Publicar un comentario