Galletas especiadas decoradas con glasa
Hola a tod@s !! Qué tal van los preparativos de vuestras comidas y cenas navideñas ? Estos días tod@s estamos pensando, buscando por la red, y preguntando a compañeros y amigos por alguna receta novedosa, original y rica para incluir en nuestros menús. Pues bien, yo quiero compartir con vosotr@s, estas galletas especiadas que saben a Navidad! Las podéis hacer con cortadores de diversas formas navideñas pero yo os animo a que hagáis estas casitas y árboles, sobre todo si tenéis niños en casa porque se lo van a pasar genial.
Ingredientes:
- 125 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 g de azúcar moreno
- 1 huevo
- 250 g de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1/4 de cucharadita de jengibre en polvo
- 1/4 de cucharadita de nuez moscada
- 1/4 de cucharadita de canela molida
- Una pizca de sal
Para la glasa:
- 250 g de azúcar glas
- 1 y 1/2 cucharadita de albúmina
- 3 cucharadas de agua
- 3 gotas de vinagre blanco
- colorante alimentario verde
Elaboración:
Batimos con varillas la mantequilla junto con el azúcar. Cuando estén bien integrados añadimos el huevo y seguimos batiendo.
Agregamos la harina previamente tamizada junto con la levadura, especias y sal, en dos veces, mezclando cada vez.
Hacemos una bola con la masa, envolvemos en film y refrigeramos durante 30 minutos.
Pasado este tiempo partimos la bola de masa en dos partes iguales. Ponemos una de las partes entre dos papeles de horno y estiramos con un rodillo.
Cortamos las galletas y horneamos con el horno precalentado a 180 º C, durante 4-5 minutos las más pequeñas y 8-10 minutos las más grandes. En cuanto veáis que los bordes empiezan a dorarse ya están. Dejamos templar 5 minutos en la bandeja y después las pasamos a una rejilla hasta que se enfríen por completo.
Para hacer las casitas tenéis que utilizar una plantilla e ir cortando con ayuda de un cuchillo, las diferentes partes de la casa que luego pegaremos con glasa. Esto lo haremos cuando tengamos nuestra masa refrigerada y estirada antes de meter en el horno.
Para los árboles utilizamos un cortador específico de esa forma y también hacemos galletas circulares que nos servirán de base.
Para la glasa:
Ponemos en un bol el azúcar glas previamente tamizado con la albúmina. Agregamos las 3 cucharadas de agua y batimos con varillas a velocidad media-baja, entre 3 y 5 minutos. Un poco antes de terminar de batir añadimos las gotas de vinagre.
Con estas cantidades os quedará una glasa de consistencia de pasta de dientes. Si no vais a utilizar toda la glasa en ese momento la podéis conservar en un recipiente hermético. Primero ponéis papel film encima de la glasa, tocándola, y después tapáis el recipiente.
Para hacer la decoración de las casitas y los árboles separamos la glasa en dos recipientes, y añadimos agua muy poco a poco, de media en media cucharadita, para aligerar un poco la consistencia. La glasa de uno de los recipientes la teñimos de verde con colorante alimentario. Ponemos la glasa en dos mangas pasteleras. Yo he utilizado boquillas del nº 3.
Decoramos con glasa verde los árboles y seguidamente hacemos unos puntos con glasa blanca. Como podéis ver en la foto yo he decorado la parte superior e inferior del árbol, lo he dejado secar unos 15-20 minutos, y después he decorado la parte central, de esta manera no queda todo uniforme. Las bases las decoramos con glasa blanca para que parezca nieve. Dejamos secar.
Para montar las casitas vamos pegando las diferentes partes con glasa como os enseño en las fotos. Sujetamos un poco al principio y después dejamos secar.
Para los árboles solo tenemos que poner un montoncito de glasa en el centro de la galleta redonda y poner el árbol encima, sujetamos un poco y dejamos secar. He puesto un poco de azúcar por encima de los tejados y de la base de los árboles como si fuera nieve.
Imaginaros que cara se les quedará a vuestros invitados si les servís una taza de café con una casita de galleta.
Espero que os haya gustado la receta de hoy!!
Pronto más recetas navideñas !!
Besos !!
Comentarios
Publicar un comentario