Bocaditos de hummus
El hummus es un puré o crema de garbanzos con tahine (pasta de sésamo), ajo, zumo de limón, aceite de oliva y sal. Además de manera opcional se puede añadir, pimentón dulce, cominos..., o como en mi caso que como me gusta mucho la cúrcuma, le he añadido media cucharadita.
Es una forma diferente y muy rica de consumir legumbres. Y si es verdad que hoy en día, lo podemos encontrar en la mayoría de supermercados (he de reconocer que yo lo he comprado en alguna ocasión), no es lo mismo que hacerlo en casa.
Y si queréis otras recetas de patés caseros a cuál más rico, aquí tenéis tres recetas: de paté de zanahoria con nueces, de aceitunas negras y de queso Philadelphia con pimientos del piquillo. O esta otra receta de paté de berenjena, en la que también tenéis la receta de pan naan, que viene ideal para acompañar cualquiera de los patés.
Y ahora vamos con la receta de hummus.
Ingredientes:
- 150 g de garbanzos cocidos
- 1 cucharada de pasta de sésamo (tahine)
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de cúrcuma
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de sal
- El zumo de medio limón
- Semillas de sésamo
Elaboración:
Puedes preparar hummus aprovechando que hayas cocido garbanzos para otra elaboración, o comprar un bote de garbanzos cocidos (en este caso deberás enjuagar muy bien los garbanzos antes de empezar con la receta).
Lo primero que tienes que hacer es quitarles la piel frotándolos entre los dedos.
A continuación tritura los garbanzos sin piel junto con la cucharada de tahine, el aceite de oliva y las especias, en un robot de cocina o picadora, hasta que quede una pasta.
Machaca el ajo junto con la sal y el zumo de limón en el mortero. Agrega esta mezcla a la pasta de garbanzos y vuelve a triturar. Tiene que quedar una textura cremosa, si es necesario puedes agregar un poquito de agua.
Decora con un chorrito de aceite de oliva y semillas de sésamo por encima.
Y si además te apetece presentarlo en bocaditos, como en mi caso, puedes ver la receta para hacerlos aquí sustituyendo los 15 g de azúcar por una cucharadita.
Espero que te haya gustado y te animes a hacer patés caseros, notarás la diferencia.
¡Hasta pronto!
Pilar
Muy buena receta. Gracias
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado! Gracias a ti!!
Eliminar