Tartaletas de pastel de calabaza (pumpkin pie)
Pumpkin pie es el nombre de este postre tradicional de Estados Unidos. Su principal ingrediente es el puré de calabaza junto con huevos, azúcar, nata y especias (canela, jengibre). Esta mezcla se vierte sobre una base de masa sablé o de masa quebrada, y se hornea. Originalmente dicen que se servía sobre la propia cáscara de la calabaza.
Muy sencillo de preparar, lo que nos puede entretener un poco es hacer la base, que si no disponemos de mucho tiempo, podemos utilizar una masa quebrada comprada en el súper. De esta manera prepararemos nuestra pumpkin pie en un plis plas. Pero yo os aconsejo encarecidamente que elaboréis vuestra propia masa, porque notaréis la diferencia tanto en sabor, como en salud.
Es típico prepararlo en otoño, principalmente en las celebraciones de Halloween, Acción de gracias o Navidad.
El resultado es un pastel muy rico, de textura jugosa y suave, que contrasta con el toque crujiente de la base.
Primero te dejo la receta en vídeo, te invito a que te suscribas a mi canal de youtube.
Con esta cantidad de ingredientes podéis preparar 6 tartaletas de 10 cm. de diámetro por 2,5 cm. de alto, y 2 tartaletas de 12,5 cm. de diámetro por 3,5 cm. de alto.
Si lo preferís podéis prepararlo en un solo molde de unos 18-20 cm. de diámetro.
Ingredientes para la base:
- 200 g de harina de trigo
- 100 g de mantequilla fría cortada en cubos pequeños
- 80 g de azúcar glas
- 25 g de almendras molidas o harina de almendras
- 1 pizca de sal
- 1 huevo
Ingredientes para el relleno:
- 300 g de puré de calabaza
- 2 huevos
- 150 g de azúcar moreno
- 200 ml. de nata de montar o crema de leche
- 1 ctda. de canela molida
- 1/4 cdta. de jengibre en polvo
Elaboración:
Comenzamos haciendo el puré de calabaza, de esta manera ya estará frío cuando vayamos a utilizarlo. Incluso podéis hacer el puré de calabaza días antes y congelarlo, es lo que yo hice y el resultado es perfecto.
El puré podéis hacerlo asando la calabaza en el horno, en el microondas o hervida. Yo he optado por esta última opción.
Pelamos y troceamos la calabaza. Hervimos en abundante agua, durante 15 minutos aproximadamente, o hasta que esté bien blandita. Después aplastamos con un tenedor y ya tenemos listo el puré. Dejamos enfriar.
La masa sablé para la base de las tartaletas la podemos hacer a mano, o con batidora con el accesorio pala. Yo he optado por la batidora.
Ponemos en el bol de la batidora todos los ingredientes de la base menos el huevo (harina, azúcar glas, almendras molidas, sal y mantequilla). Batimos a velocidad lenta hasta que tengamos una especie de migas.
Agregamos el huevo batido y seguimos batiendo hasta que se forme una bola.
No batir demasiado, pues esto haría que la masa se caliente y no es muy conveniente. Por lo que es mejor terminar de formar la bola de masa con las manos sobre una base enharinada.
Ponemos la bola de masa sobre papel vegetal y comprobamos presionando con la palma de la mano, que no ha quedado ningún trozo de mantequilla sin integrar. Si es así, cubrimos con más papel de horno, y extendemos con un rodillo, dejando un grosor de unos 2-3 milímetros.
Dejamos reposar y enfriar la masa en la nevera durante al menos una hora.
Pasado este tiempo cortamos círculos de la masa y cubrimos la base de las tartaletas, no es necesario engrasarlas previamente. Ajustamos bien presionando un poco con los dedos, y retiramos el sobrante. Para esto, lo mejor es pasar un rodillo por encima de la tartaleta y así nos será muy fácil retirarlo.
Juntamos toda la masa sobrante, volvemos a hacer una bola de masa, estiramos y si es necesario volvemos a refrigerar, antes de seguir cubriendo la base de las demás tartaletas.
El hecho de refrigerar la masa no es por otro motivo que porque esta masa se manipula mucho más fácilmente cuando está bien fría.
Una vez terminemos de cubrir la base de todas las tartaletas, las llevamos a la nevera durante 15 minutos.
A continuación pinchamos la masa con un tenedor, cubrimos con papel de horno y ponemos encima unas legumbres. Esto lo hacemos para que la masa no suba en el horno.
Horneamos a 180 º C, durante 20 minutos. Reservamos.
Si tenéis alguna duda de como preparar la masa para la base de las tartaletas, lo mejor es que veáis el vídeo.
Para preparar el relleno, ponemos los huevos en un bol y batimos.
Agregamos el azúcar, la canela, el jengibre. Mezclamos.
Vertemos la nata o crema de leche y volvemos a mezclar.
Por último incorporamos el puré de calabaza y mezclamos hasta que se integren bien todos los ingredientes.
Vertemos esta mezcla sobre las tartaletas y horneamos durante 35 minutos aproximadamente. Aunque todavía estén un poco blanditas en el centro no pasa nada porque termina de cuajar mientras se enfría.
Debemos dejarlas enfriar al menos 2 horas en la nevera.
Como tenemos tan cerquita Halloween las he decorado para la ocasión. Si queréis ver como lo he hecho, podéis ver el vídeo.
También se pueden servir con nata montada.
Espero que te haya gustado esta receta, que la compartas, y te animéis a hacerla. Con esta receta participo en el reto mensual de facilisimo.
Si te gustan las recetas con calabaza te aconsejo este bizcocho de calabaza con nueces y pasas, y si te gustan las tartaletas, estas de crema de limón y merengue están muy ricas.
Sígueme en las redes sociales y así no te perderás nada.
¡¡Feliz Halloween!!
¡Hasta pronto!
♥ Pilar ♥
Comentarios
Publicar un comentario