Lombarda con manzana, pasas y piñones
La lombarda es una col de la familia del repollo, con un bonito color morado. Posee una gran cantidad de propiedades y nutrientes muy beneficiosos para nuestra salud, y se puede consumir tanto cruda como cocinada.
Como ya sabréis, para poder beneficiarnos de todas sus propiedades lo mejor es consumirla en crudo, como en esta ensalada de lombarda, con pera, nueces y arándanos, que además está riquísima.
Pero si os apetece más cocinarla, os aconsejo esta receta con manzana, pasas y piñones, que además es una buena opción como entrante para la cena de Nochebuena, como es tradición en Madrid.
Así que si ya estás pensando que vas a preparar estas navidades, no te pierdas esta receta!!
Primero te dejo la receta en vídeo, que también puedes ver en mi canal de youtube, al que te animo que te suscribas. Luego podrás ver la receta escrita.
- 1/2 col lombarda
- 2 cdas. de piñones
- 1/4 de cebolla
- 1 manzana
- 2 cdas. de uvas pasas hidratadas en agua durante 15-20 minutos
Elaboración:
Quitamos las primeras hojas de la lombarda, lavamos, retiramos la parte más dura, y cortamos en tiras finas.
Ponemos a cocer en abundante agua con sal y un chorro de vinagre, de esta manera conservará su bonito color morado. Dejamos hervir hasta que esté blandita o tenga la textura a nuestro gusto. Escurrimos y reservamos.
En una sartén sin nada de aceite, tostamos los piñones. Reservamos.
Cubrimos la base de la sartén con aceite de oliva y rehogamos la cebolla pelada, lavada y picada finamente.
Cuando la cebolla se empiece a poner transparente, agregamos la manzana que previamente habremos pelado, cortado en cuadrados y rociado con un poco de zumo de limón natural, para que no se oxide.
A continuación incorporamos las pasas hidratadas y escurridas. Rehogamos unos minutos más y retiramos una pequeña cantidad de esta mezcla para la decoración.
Agregamos la lombarda que teníamos reservada. Mezclamos bien y cocinamos durante cinco minutos más. Rectificamos de sal si es necesario.
Por último incorporamos los piñones reservando unos pocos para decorar.
Opcionalmente emplatamos utilizando un aro cuadrado. Decoramos con la mezcla de cebolla, manzana , pasas y piñones que habíamos reservado.
Espero que te haya gustado esta receta y te animes a prepararla!
¡¡No te olvides de compartir!!
¡¡Gracias!!
♥ Pilar ♥
Comentarios
Publicar un comentario