Galletas linzer rellenas de mermelada de frambuesa

Galletas linzer de almendra rellenas de mermelada de frambuesas

Esta receta es una de las muchas que tenía pendientes desde hace bastante tiempo, y como me parecen unas galletas muy navideñas, he decidido hacerlas ahora que tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina. Aunque son tan bonitas y están tan ricas que la verdad son perfectas para cualquier ocasión.


Son la versión en galleta de la tarta Linzer, que debe su nombre a la ciudad austriaca de Linz, y que se elabora con ingredientes muy parecidos, una base de masa a la que se añaden frutos secos molidos y un relleno de mermelada de grosellas o de frambuesas como en mi caso.

Vamos con la receta!! Primero te dejo el vídeo que también puedes ver en mi canal de youtube, al que me haría mucha ilusión que te suscribas :) Luego tienes la receta escrita.



Ingredientes:

- 115 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 125 g de azúcar
- 2 yemas de huevo
- 1 cdta. de extracto de vainilla
- 1 cdta. de ralladura de limón
- 1/4 de cdta. de sal
- 225 g de harina de trigo
- 45 g de harina de almendras o almendras molidas

Para el relleno y decoración:

- Mermelada de frambuesas
- Azúcar glas

Elaboración:

Tamizamos la harina de trigo junto con la harina de almendras y la sal. Reservamos.

Ponemos la mantequilla en el bol de la batidora, y batimos para que adquiera una consistencia cremosa. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que se integren bien los dos ingredientes.

A continuación agregamos las yemas de huevo, el extracto de vainilla y la ralladura de limón. Batimos de nuevo.

Por último incorporamos la mezcla de harinas, poco a poco y sin dejar de batir.

Cuando tengamos una masa que se despega de las paredes del bol y se puede manipular, la volcamos sobre una superficie de trabajo enharinada y hacemos una bola con ella. 

Dividimos la masa en dos partes más o menos iguales y hacemos una nueva bola con cada una de ellas. Las envolvemos en film transparente y refrigeramos durante media hora.

Pasado este tiempo cogemos una de las bolas de masa, retiramos el film transparente y la colocamos sobre papel de horno, cubrimos con más papel de horno y estiramos con un rodillo. Si la masa estuviera muy fría la dejamos atemperar cinco minutos antes de estirar.

Debemos dejar la masa con un grosor de unos 3 mm., viene muy bien utilizar unas tablillas niveladoras.

Una vez hayamos estirado las dos porciones de masa las volvemos a refrigerar durante una hora.

Con un cortador redondo hacemos lo que va a ser la base de nuestras galletas. Las colocamos sobre la bandeja del horno. La masa sobrante la unimos de nuevo, y la dejamos en la nevera.

Horneamos nuestras galletas a 180º C durante diez o quince minutos. Cuando veamos que los bordes se empiezan a poner dorados, las sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Para hacer las tapas cortamos círculos iguales a los anteriores, y con otros cortadores más pequeños, hacemos la forma deseada en el centro de la galleta. Con seis u ocho minutos de horno será suficiente, aunque lo mejor es, como he dicho anteriormente, en cuanto veamos que los bordes de la galleta comienzan a estar dorados, las sacamos del horno. 


Espolvoreamos con azúcar glas las tapas. Cogemos una de las bases, y sobre la parte que ha estado en contacto con la bandeja, ponemos una cucharadita de mermelada de frambuesas. Cubrimos con la tapa.

Galletas Linzer



Galletas linzer rellenas

Galletas linzer con almendras y mermelada de frambuesas

Espero que te haya gustado la receta y te animes a prepararla!! También te puede interesar esta receta de galletas de mantequilla, o esta otra de galletas de jengibre, o puedes buscar en recetas dulces, galletas y encontrarás algunas más. 

Si te ha gustado no te olvides de compartir!!

¡Nos vemos en la próxima receta!

¡Gracias!

Pilar

Comentarios

Entradas populares