Tarta corazón con masa de galleta, crema de limón y frutos rojos
Seguro que últimamente has visto muchas tartas de este tipo por las redes sociales, y es que se han convertido en las tartas tendencia 2018. A mi me encantan, me parecen preciosas, así que yo también he querido sumarme a este desfile con mi versión.
Se pueden hacer de masa de galleta, bizcocho, hojaldre..., con tu crema favorita, y decorada con fruta fresca, flores, merenguitos, macarons, gominolas...
De cualquier forma tendrás, una tarta muy rica, fácil de preparar y bonita, ideal para cualquier celebración o para regalársela a alguien, se quedará boquiabierto.
Yo he decidido prepararla con masa de galleta, un frosting de queso crema con limón, que está para chuparse los dedos, y la he decorado con frutos rojos, alguna rodajita de limón y flores naturales, no comestibles, por lo que he forrado el tallo con papel de aluminio.
Primero te dejo el vídeo que he preparado para que no te pierdas detalle de la elaboración. A continuación tienes la receta escrita.
Y como siempre te digo, también puedes ver el vídeo en mi canal de youtube, al que me hace mucha ilusión que te suscribas :)
Ingredientes para la masa:
- 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 125 g de azúcar
- 1 huevo
- 375 g de harina
- Ralladura de la piel de un limón
Elaboración:
Batimos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar, hasta que se integren bien los dos ingredientes, y tengamos una mezcla cremosa y blanquecina.
Agregamos el huevo, y batimos de nuevo hasta que se integre.
Agregamos también la ralladura de limón.
Por último incorporamos la harina poco a poco, previamente tamizada.
Cuando tengamos una masa manejable que se despega de las paredes del bol, la volcamos sobre una mesa enharinada, y hacemos una bola con las manos.
Colocamos nuestra masa entre dos láminas de papel de horno, y estiramos con un rodillo. Debemos dejar la masa con un grosor de unos 5 mm., yo utilizo unas varillas niveladoras para ayudarme.
Una vez que tengamos bien estirada nuestra masa, la colocamos sobre la bandeja donde la vayamos a hornear y la refrigeramos 2 horas aproximadamente.
Mientras se enfría la masa podemos aprovechar para preparar la plantilla con forma de corazón. Puedes buscar en internet, y cuando encuentres alguno que te guste, lo imprimes, recortas y listo. O puedes hacerlo como yo, he utilizado unos moldes con forma de corazón de dos tamaños diferentes, para dibujar la forma en una cartulina y después lo he recortado.
Cuando la masa esté bien fría, colocamos la plantilla encima, y recortamos la forma del corazón con ayuda de un cuchillo. Retiramos el sobrante, y refrigeramos durante 15 minutos, mientras se calienta el horno.
Horneamos a 180 º C, durante 10 minutos aproximadamente. Cuando veamos que los bordes se empiezan a dorar, la sacamos del horno. La dejamos enfriar durante 5 minutos en la bandeja, y después la pasamos con cuidado a una rejilla, hasta que se enfríe por completo.
Juntamos la masa que nos había sobrado al hacer el primer corazón, volvemos a estirar y hacemos otro corazón, que será la tapa de nuestra tarta.
Horneamos y dejamos enfriar.
Ingredientes para la crema:
- 150 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 300 g de azúcar glas
- 175 g de queso crema
- 1 cda. de leche
- La ralladura de la piel de 1 limón
Elaboración:
Tamizamos el azúcar glas, agregamos la mantequilla, la cucharada de leche, y batimos con varillas a velocidad lenta durante un minuto, después aumentamos la velocidad, y batimos hasta que tengamos una mezcla cremosa.
A continuación agregamos el queso crema y batimos hasta que se incorpore.
Por último incorporamos la ralladura de limón.
Ponemos la crema en una manga pastelera con boquilla redonda y rellenamos y cubrimos la tarta con ella.
Para la decoración:
Fresas, frambuesas, arándanos, rodajitas de limón, y flores naturales, que como no son comestibles, debemos forrar bien el tallo, con un poco de papel de aluminio.
Y para que la fruta luzca brillante y no se estropee con facilidad, disolvemos una cucharada de mermelada de melocotón en una pizca de agua, y pintamos la fruta con esta mezcla.
Si a ti también te gusta la nueva tendencia en tartas, ya sabes, aprovecha este San Valentín y sorprende a tu pareja con esta delicia, te lo agradecerá :)
Con este post participo en el reto de facilisimo postres para San Valentín.
¡Hasta la próxima receta!
♥ Pilar ♥
Me encanta como te a quedado, me tienen enamorada estas tartas con frutas y flores tanto que hoy he hablado con mi floristería para ver si me trae unas cuántas y poder hacerla.
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias Raquel, me pasa lo mismo que a ti, desde que las vi me enamoré. Yo pensé en comprar flores comestibles, pero al final corté las flores de una planta que tengo en casa, les puse papel de aluminio en el tallo y listo. Un beso
Eliminar