Cómo hacer una tarta reno

Tarta reno para Navidad

Me apetecía mucho hacer una tarta reno, me parece una tarta muy bonita para dejar boquiabiertos a tus invitados en cualquier celebración, sobre todo en Navidad.


Hay que hacer varias preparaciones, por una parte el bizcocho, almíbar y crema para rellenar, cubrir y decorar. Y por otra parte todo lo relacionado a la decoración, ojos y cuernos, porque la nariz tan solo tendrás que clavar un palillo en una cereza en almíbar. Pero son elaboraciones muy sencillas que no deben echarte para atrás a la hora de preparar esta tarta.

Con un poco de organización tendrás tu tarta lista para el día de la celebración sin apenas darte cuenta.

El bizcocho puedes hacerlo varios días antes y congelarlo bien envuelto en film transparente. Dos días antes lo pasas del congelador a la nevera para que se descongele. Estará igual que recién horneado.

Los ojos también puedes hacerlos unos días antes, en un ratillo que tengas libre, y los guardas en un tupper bien cerrado. De esta manera el fondant no se secará y los tendrás perfectos para colocar en la tarta.

Lo mismo puedes hacer con los cuernos del reno, los preparas un par de días antes, y simplemente tendrás que clavarlos en la tarta antes de servirla.

Espero que con estos pequeños consejos te animes a ver el vídeo que he preparado para esta tarta, o leas la receta escrita que tienes más abajo.



Para preparar los cuernos necesitamos:

- 200 g de chocolate para postres
- 2 palitos de cake pops o de brocheta
- Manga pastelera o biberón de plástico
- Plantilla (yo he utilizado esta del blog: Por las nubes cocinando.)

Yo no imprimo la plantilla, simplemente pongo un papel de horno pegada a la pantalla del ordenador, y con un lapicero calco el dibujo. Después la utilizo por el lado contrario al que he dibujado.

Derretimos el chocolate al baño maría o en el microondas a intervalos de 30 segundos.

Dejamos templar hasta que alcance una temperatura de 25 º C aproximadamente. Lo ideal es tener un termómetro de azúcar, pero si no lo tenéis, debéis esperar a que tenga una textura con la que puedas escribir.

Ponemos el chocolate en una manga pastelera sin boquilla, cortamos un poco la punta, comenzamos haciendo el contorno del cuerno, y después rellenamos el interior. Colocamos el palito de manera que sobresalga lo suficiente para clavarlo en la tarta y se sujete el cuerno.

No escatimes en el chocolate y dejes unos cuernos muy finos pues serán frágiles y se romperán con facilidad.

Aunque no tienen que quedar perfectos, al terminar puedes poner otro papel de horno encima y con la mano alisar un poco la superficie.

Llevamos a la nevera para que se enfríen, después no pasa nada porque los dejes a temperatura ambiente, siempre y cuando no los pongas al lado de una fuente de calor.

Si te ha quedado cualquier duda te aconsejo que veas el vídeo.

Para los ojos necesitamos un poco de fondant negro y un cortador redondo pequeño. También te aconsejo que veas el vídeo si no sabes como hacerlos.

Con una cereza en almíbar tendremos la nariz. También puedes hacerla con un poco de fondant rojo.

Ingredientes para el bizcocho:

- 200 ml de aceite de girasol
- 200 g de azúcar moreno (también puede ser blanco)
- 4 huevos
- 200 g de harina
- 2 cdtas. de levadura química
- 1 cdta. de esencia de vainilla

Elaboración:

Ponemos en un bol amplio los huevos, el aceite y el azúcar. Mezclamos con una varilla.

Agregamos la esencia de vainilla y mezclamos de nuevo.

Incorporamos la harina junto con la levadura previamente tamizadas y en dos veces, mezclando cada vez.

Engrasamos tres moldes de 15 cm de diámetro, y repartimos la masa entre los tres. Podemos hacerlo pesando el total de la masa y dividiéndola entre tres, o utilizando una cuchara de helado y poniendo una cucharada en cada molde cada vez, hasta que terminemos con la masa.

Llevamos al horno precalentado a 180º C, calor arriba y abajo, durante 20-25 minutos.

También podéis hornear el bizcocho en un solo molde, lo único que tardará más tiempo en hornearse, 45 minutos más o menos. Lo mejor es hacer la prueba del palillo, cuando pinchéis y salga limpio y seco ya estará.

Sacamos del horno, dejamos templar en los moldes unos minutos, y después desmoldamos y los pasamos a una rejilla hasta que se enfríen por completo.

Ingredientes para el almíbar:

- 75 ml de agua
- 75 g de azúcar
- 1/2 cdta. de esencia de vainilla

Elaboración:

Llevamos a ebullición el agua junto con el azúcar. Cuando comience a hervir lo retiramos, vertemos la media cucharadita de esencia de vainilla, mezclamos y dejamos enfriar.

Ingredientes para la buttercream de chocolate:

- 250 g de azúcar glas
- 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cda. de leche
- 100 g de chocolate para postres fundido
- 1 cda. de cacao en polvo puro sin azúcar

Elaboración:

Tamizamos el azúcar glas. Lo ponemos en el bol de la batidora junto con la mantequilla a temperatura ambiente y la cucharada de leche. Batimos con varillas a potencia baja durante un minuto, después subimos la velocidad y batimos hasta que tengamos una consistencia cremosa.

Separamos una pequeña cantidad de esta crema en otro bol aparte, unos 100-150 g.

Agregamos el chocolate fundido a la crema que tenemos en el bol de la batidora (cuidado que no esté muy caliente porque os derretirá la crema). Batimos hasta que se integre.

Retiramos está crema del bol de la batidora y ponemos la que habíamos dejado aparte, incorporamos el cacao en polvo y batimos hasta que se integre.

De esta manera hemos conseguido dos cremas de chocolate pero con dos tonalidades diferentes, la que hemos puesto el chocolate derretido tendrá un color más clarito, y la que hemos hecho con cacao en polvo tendrá un color más oscuro, que será la que utilicemos para el "pelo" de nuestro reno.

Para montar la tarta, lo primero igualamos los bizcochos, bien con una lira o con un cuchillo.

En una base para tartas ponemos un poco de crema para que se fije el bizcocho y no se mueva. Ponemos el primer bizcocho, mojamos con un poco del almíbar y a continuación extendemos una capa de la crema de chocolate de color claro.

Cubrimos con el segundo bizcocho y repetimos los mismos pasos.

Por último ponemos el tercer y último bizcocho, éste lo ponemos boca abajo, de manera que nos quede la parte más lisa y perfecta arriba. Empapamos también con almíbar.

Cubrimos toda la tarta con una fina capa de crema y refrigeramos durante 20-30 minutos.

Pasado este tiempo cubrimos con una segunda capa de crema que intentaremos dejar lo más lisa posible.

Ponemos la crema de chocolate más oscura en una manga pastelera con boquilla rizada, yo he usado la 1 M de la marca Wilton, y hacemos rosetones de dentro hacia afuera en sentido contrario a las agujas del reloj, en la parte de arriba de la tarta, figurando el "pelo del reno".

Por último colocamos los ojos, la nariz y los cuernos de nuestro reno.

Tarta reno de vainilla y chocolate

Porción tarta de vainilla y chocolate

No me digas que no es bonita, si da pena comérsela!! Haremos un esfuerzo porque además de bonita está muy rica ;)

Espero que te haya gustado, y si te apetece ver otro postre ideal para Navidad, no te pierdas éste tronco de Navidad relleno de nata con fresas y cubierto de chocolate.

No te olvides compartir con todas las personas a las que le pueda interesar esta tarta reno!!

¡Hasta pronto!

¡Gracias!

Pilar

Comentarios

Entradas populares