Cheesecake de turrón de almendra sin horno
Primera receta del año, aunque yo pensaba que iba a ser una de esas recetas ligeras para desengrasar después de las fiestas, he decidido compartir esta receta de cheesecake de turrón, para terminar cuanto antes con esos restos que a todos nos quedan después de las Navidades. Y que cuando miras la caducidad, qué casualidad, caducan justo antes de que empiecen las siguientes. Por lo tanto o lo gastas o lo tiras.
De todas formas es una tarta ideal para servir como postre en Navidades o en cualquier otra fiesta. Si no te ha sobrado turrón blando, y tienes oportunidad de comprarlo te animo a que la pruebes, porque está muy rica.
Además es muy sencilla de preparar y no necesitas encender el horno.
Con un molde de 16 cm de diámetro y estas cantidades sale una tarta de unas ocho raciones.
Primero te dejo la receta en vídeo, que también puedes ver en mi canal de youtube, al que me haría mucha ilusión que te suscribas ;)
Después tienes la receta escrita.
Ingredientes para la base:
- 200 g de galletas tipo María
- 60 g de mantequilla
Para el relleno:
- 200 ml de nata para montar o crema de leche
- 200 g de queso crema tipo Philadelphia
- 200 ml de leche
- 1 sobre de cuajada
- 100 g de turrón de almendra (también llamado turrón blando o de Jijona)
- 75 g de azúcar
Elaboración:
Comenzamos preparando la base de nuestra tarta, y para ello trituramos las galletas bien en una picadora o procesador de alimentos, o metiendo las galletas en una bolsa y pasando un rodillo por encima.
Derretimos la mantequilla en el microondas, a intervalos de 20 segundos, para evitar que se nos queme.
Vertemos la mantequilla derretida sobre la galleta triturada, y mezclamos muy bien con una cuchara o tenedor hasta que se integren bien los dos ingredientes.
Forramos la base de un molde desmontable de 16 cm de diámetro con papel vegetal, y si tenemos acetato de uso alimentario para poner en las paredes del molde mejor, pero si no tenemos no pasa nada.
Cubrimos la base y un poco de las paredes del molde con la mezcla de galleta y mantequilla, presionando con el dorso de una cuchara o la base de un vaso. Reservamos en la nevera mientras preparamos el relleno.
Montamos la nata con varillas y reservamos. No es necesario montarla en exceso, cuando espese y tenga un poco de consistencia será suficiente.
De los 200 ml de leche separamos unos 75 ml en un vaso, y disolvemos el sobre de cuajada removiendo con una cuchara.
El resto de leche lo ponemos en un recipiente junto con el turrón troceado y batimos con batidora de brazo.
Calentamos esta mezcla en un cazo removiendo constantemente, y cuando llegue a punto de ebullición vertemos la cuajada. Seguimos removiendo y cuando empiece a espesar retiramos del fuego.
Batimos con varillas el queso junto con el azúcar. Cuando esté cremoso añadimos la mezcla de turrón y batimos de nuevo para que se integre.
Por último agregamos la nata montada, en varias veces y con movimientos envolventes.
Volcamos la mezcla en el molde sobre la base de galleta, y refrigeramos durante un mínimo de cuatro horas, yo prefiero dejarla hasta el día siguiente.
Para la decoración:
Troceamos 40 g de chocolate para postres y lo ponemos en un bol resistente al calor. Calentamos 40 ml de nata para montar, y cuando comience a hervir, la vertemos sobre el chocolate. Mezclamos hasta que tengamos una crema lisa y brillante.
Dejamos templar hasta que alcance unos 30 º C. Poner la crema en una manga pastelera y cortar un poco la punta, no es necesario boquilla. Vamos presionando un poco para crear un goteo de chocolate por todo el borde de la tarta. Si tienes dudas de como hacerlo puedes verlo en el vídeo.
Montamos con varillas 100 ml de nata para montar o crema de leche, junto con una cucharada de azúcar glas. La ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada para hacer la decoración.
Por último picamos un par de cucharadas de almendra tostada, y la espolvoreamos en el centro de la tarta.
Queda con una textura tipo mousse riquísima!!
Espero que te haya gustado mucho, y si quieres otra receta para aprovechar los restos de turrón, no te pierdas esta crema de turrón en vasitos de chocolate.
¡Hasta pronto!
♥ Pilar ♥
Hola! qué maravilla de tarta! hemos guardado un par de tabletas de turrón para hacer recetas así que esta nos la guardamos! muchas gracias por la receta y el vídeo! nos ha encantado! besis
ResponderEliminarHola! Me alegro mucho que os haya gustado!! Veréis qué rica! Espero que os guste tanto como a nosotros!! Besos!!
Eliminar