Panecillos de hamburguesa muy fáciles y sin amasar

Panecillos de hamburguesas muy fáciles y sin amasar

Siempre me ha atraído mucho el mundo del pan, por lo que he hecho algunos cursos online y presenciales, además de comprarme algún libro para ir aprendiendo. Estoy contenta porque poco a poco voy avanzando en este mundillo panarra que tanto me gusta.

Tengo clarísimo que en la práctica está el aprendizaje, y que con constancia y dedicación consigues todo lo que te propongas :)


La receta de estos panecillos de hamburguesas la aprendí en el curso online que realicé en Escuela de Tartas, panes creativos con Daniel Jordà. Es la primera vez que oí hablar de la autolisis, que por si no sabes lo que es, te cuento que se trata de un sistema de amasado que consiste en no amasar. Tan solo tienes que realizar unos pliegues en la masa, y dejarla reposar. Es increíble ver como solo con el reposo, la masa va cambiando de textura, se va amasando sola.

Hoy en día es un sistema que suelo utilizar habitualmente, aunque he de reconocer que a mí me encanta amasar, y no me da pereza para nada. Pero si no es tu caso, te aconsejo que pruebes este sistema porque te va a encantar.

Así que no me enrollo más y te dejo con la receta en vídeo, dónde puedes ver todo el proceso paso a paso, y después tienes la receta escrita.


Ingredientes para 8 mini panecillos de 50 g. aproximadamente:

- 250 g. de harina de trigo
- 20 g. de mantequilla a temperatura ambiente
- 15 ml. de aceite de oliva
- 3 g. de levadura seca de panadero o 10 g. de levadura fresca
- 1/2 cdta. de sal
- 150 ml. de agua templada
- Semillas de sésamo

Elaboración:

Ponemos la harina en un bol amplio, agregamos la mantequilla, y la deshacemos con los dedos para que se mezcle bien con la harina.

A continuación incorporamos el aceite, la sal, la levadura y el agua. Mezclamos con la mano.

Cuando veamos que la harina ha absorbido el agua y no quedan restos en el bol, untamos un poco de aceite de oliva en la superficie de trabajo y ponemos encima la masa.

Hacemos unos pliegues, cogemos un poco de masa por el borde y la doblamos hacia el centro, cogemos otro poco de masa de al lado y plegamos hacia el centro también. Repetimos los mismos pasos hasta que lleguemos al punto donde empezamos a plegar.

Damos la vuelta a la masa, de manera que los pliegues queden en la parte de abajo. Dejamos reposar 10 minutos. Si la masa está cubierta con aceite de oliva no es necesario taparla, pero si no es así debemos taparla con un paño para evitar que se reseque.

A los 10 minutos veremos que nuestra masa ya ha cambiado bastante, ya no es una masa tan pegajosa como al principio y tendrá más aspecto de masa.

Volvemos a poner un poco de aceite en la superficie de trabajo, estiramos un poco la masa, y repetimos los pliegues desde el borde hacia el centro. Damos la vuelta a la masa y dejamos reposar otros 10 minutos.

Pasados los 10 minutos ya tendremos lista la masa, hacemos por última vez los pliegues y ya podemos pasar a cortar las porciones para formar los panecillos.

Para hacer panecillos de mini hamburguesas cortamos porciones de unos 50 g., podemos ir pesando una a una, o pesar la primera y hacer el resto más o menos del mismo tamaño.

Cogemos una porción, hacemos pliegues del borde hacia el centro, igual que antes, le damos la vuelta y hacemos una bola.

Ponemos un poco de semillas de sésamo en un plato, pulverizamos un poco de agua en la parte de arriba de las bolitas de masa y rebozamos con el sésamo. Las vamos dejando en una bandeja de horno forrada con papel vegetal, para fermentar.

Cuando hayan doblado su tamaño, las pulverizamos de nuevo con un poco de agua, y horneamos con el horno precalentado a 200 º C, calor arriba y abajo, durante 10-12 minutos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla, y ya tendremos listos nuestros panecillos para hamburguesas, o para rellenarlos de lo que más nos guste.

Pan de hamburguesa casero

Pan casero de hamburguesas, muy fácil y sin amasar

Espero que te animes a preparar estos panecillos tan fáciles y ricos! Yo he preparado con ellos unas mini hamburguesas vegetales riquísimas! Las compartiré contigo muy prontito!

¡ Gracias por estar ahí!

♥ Pilar ♥

Comentarios

Entradas populares