3 Cenas con tortillas de trigo muy fáciles y ricas
Hoy no traigo una receta, traigo tres recetas, todas ellas con tortillas de trigo. Y es que las tortillas de trigo son muy versátiles, con ellas podemos preparar diferentes recetas a cuál más rica como vas a ver a continuación.
Pero primero vamos a aprender como hacer las tortillas de trigo, que si no las has hecho nunca, te vas a sorprender de lo fácil que es.
Antes yo siempre compraba tortillas de trigo en el supermercado, vienen muy bien para solucionarte una cena fácil, rápida, y rica. Pero la verdad es que una vez que abres el paquete, o las gastas en pocos días, o se quedan duras y se estropean, por lo que siempre toca tirar alguna.
Hacerlas en casa son todo beneficios, lo primero es que sabemos exactamente los ingredientes que llevan, que son los estrictamente necesarios, sin conservantes ni otros ingredientes raros. Y otra de las ventajas, que a mi me encanta, es que preparas únicamente las que necesitas. Desde una única tortilla, como hago yo a veces, que me preparo una sola para mí, o las que necesites.
Estas son tres de las recetas que más me gustan, pero sin duda tienes otras muchas posibilidades igual de ricas.
Un día tienes antojo de pizza, pero no has tenido tiempo de preparar la masa y dejarla fermentar, pues te quitas el gusanillo de una manera muy rápida. Preparas una tortilla de trigo más o menos gordita dependiendo de tu gusto, y le pones tu relleno de pizza favorito.
O a lo mejor lo que te apetece es un taco o un wrap. Pues lo tienes muy sencillo también, prepara las tortillas de trigo, elige el relleno, y en un momento tendrás un taco o wrap riquísimos.
No me enrollo más, y te dejo primero con el vídeo, donde puedes ver como preparar las tortillas y las tres recetas que te propongo. O si lo prefieres, después tienes las recetas escritas.
Ingredientes para preparar 2 tortillas de trigo de 30 cm de diámetro aproximadamente:
- 100 g de harina blanca de trigo (también puede ser integral o de espelta)
- 1/4 de cdta. de sal
- 50 g de agua templada
Elaboración:
Ponemos la harina en un bol, agregamos la sal y removemos con una cuchara.
Hacemos un hueco en el centro de la harina y vertemos el agua.
Mezclamos con una cuchara o con la mano, que es como a mí me gusta, desde dentro hacia afuera, hasta que tengamos una mezcla que se desprenda de las paredes del bol.
Pasamos la masa a una superficie de trabajo enharinada, y amasamos hasta que tengamos una masa lisa y suave. Esto nos llevará cinco minutos como mucho.
Ponemos de nuevo la masa en el bol, tapamos con un paño limpio y dejamos reposar 30 minutos mientras preparamos el relleno. Esto es opcional, a mí me gusta hacerlo así, pero en ocasiones tengo prisa, o ya tengo el relleno preparado, y no dejo reposar la masa.
Cortamos la masa en dos, y estiramos cada porción con ayuda de un rodillo, dándole forma redonda.
Ponemos a calentar una sartén con unas gotas de aceite de oliva. Yo suelo extender el aceite por la base de la sartén con un papel de cocina.
Cuando esté caliente ponemos la tortilla de trigo, y cuando empiecen a formarse una especie de burbujas, le damos la vuelta. La dejamos una par de minutos, y la sacamos.
Las vamos dejando en un plato, unas encima de otras cubiertas con un paño limpio.
Para preparar una pizza necesitamos:
- 2-3 cucharadas de tomate frito ( mejor si es casero)
- 50 g aproximadamente de queso mozzarella rallado
- 3 rodajas de tomate natural
- 3 aceitunas negras sin hueso en rodajas
- Una pizca de orégano seco
Elaboración:
Comenzamos extendiendo el tomate por toda la tortilla de trigo.
Repartimos por encima el queso rallado.
A continuación ponemos las rodajas de tomate y los aros de aceitunas.
Espolvoreamos con un poco de orégano seco.
La llevamos al horno precalentado a 180-190 ºC, durante 5-8 minutos.
Para preparar un taco necesitamos:
- Un puñado de hojas verdes ( yo he utilizado mezcla de canónigos y rúcula)
- 1/4 de tomate natural cortado en cuadrados
- 1/4 de aguacate pelado y cortado en cuadrados
- 1/4 de cebolleta en tiras
- 1 cda. de alubias rojas cocidas
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
- Limón natural
Elaboración:
Mezclamos todos los ingredientes en un bol, hojas verdes, tomate, aguacate, cebolleta y alubias cocidas.
Aliñamos con un chorrito de aceite de oliva y zumo de limón. Salpimentamos y mezclamos.
Ponemos sobre una tortilla de trigo, yo en este caso suelo hacerla más pequeña, y doblamos por la mitad.
Podemos acompañar de una mazorca de maíz.
Para el wrap de verduras necesitamos:
- 1/4 de pimiento rojo
- 1/4 de pimiento verde
- 1/4 de pimiento amarillo
- 1/4 de cebolla
- Sal y pimienta negra recién molida
- Aceite de oliva
Elaboración:
Lavamos los pimientos, les retiramos las semillas, y los cortamos en tiras.
Pelamos y lavamos la cebolla y la cortamos en tiras igualmente.
Ponemos a calentar una sartén con una cucharada de aceite de oliva, y cuando esté caliente echamos nuestras verduras, salpimentamos, y salteamos durante unos minutos hasta que estén a nuestro gusto. A mí me gusta dejarlas al dente.
Ponemos las verduras en el centro de una tortilla de trigo, y enrollamos.
Si te gusta el queso crema, te aconsejo que extiendas una capa por encima de la tortilla de trigo antes de poner las verduras, queda muy rico :)
Espero que te hayan gustado estas tres recetas con tortillas de trigo y te animes a prepararlas, y no te olvides de compartir con todas las personas a las que sabes que le gustarán.
¡ Gracias !
¡Hasta la próxima receta!
♥ Pilar ♥
Pero primero vamos a aprender como hacer las tortillas de trigo, que si no las has hecho nunca, te vas a sorprender de lo fácil que es.
Antes yo siempre compraba tortillas de trigo en el supermercado, vienen muy bien para solucionarte una cena fácil, rápida, y rica. Pero la verdad es que una vez que abres el paquete, o las gastas en pocos días, o se quedan duras y se estropean, por lo que siempre toca tirar alguna.
Hacerlas en casa son todo beneficios, lo primero es que sabemos exactamente los ingredientes que llevan, que son los estrictamente necesarios, sin conservantes ni otros ingredientes raros. Y otra de las ventajas, que a mi me encanta, es que preparas únicamente las que necesitas. Desde una única tortilla, como hago yo a veces, que me preparo una sola para mí, o las que necesites.
Estas son tres de las recetas que más me gustan, pero sin duda tienes otras muchas posibilidades igual de ricas.
Un día tienes antojo de pizza, pero no has tenido tiempo de preparar la masa y dejarla fermentar, pues te quitas el gusanillo de una manera muy rápida. Preparas una tortilla de trigo más o menos gordita dependiendo de tu gusto, y le pones tu relleno de pizza favorito.
O a lo mejor lo que te apetece es un taco o un wrap. Pues lo tienes muy sencillo también, prepara las tortillas de trigo, elige el relleno, y en un momento tendrás un taco o wrap riquísimos.
No me enrollo más, y te dejo primero con el vídeo, donde puedes ver como preparar las tortillas y las tres recetas que te propongo. O si lo prefieres, después tienes las recetas escritas.
Ingredientes para preparar 2 tortillas de trigo de 30 cm de diámetro aproximadamente:
- 100 g de harina blanca de trigo (también puede ser integral o de espelta)
- 1/4 de cdta. de sal
- 50 g de agua templada
Elaboración:
Ponemos la harina en un bol, agregamos la sal y removemos con una cuchara.
Hacemos un hueco en el centro de la harina y vertemos el agua.
Mezclamos con una cuchara o con la mano, que es como a mí me gusta, desde dentro hacia afuera, hasta que tengamos una mezcla que se desprenda de las paredes del bol.
Pasamos la masa a una superficie de trabajo enharinada, y amasamos hasta que tengamos una masa lisa y suave. Esto nos llevará cinco minutos como mucho.
Ponemos de nuevo la masa en el bol, tapamos con un paño limpio y dejamos reposar 30 minutos mientras preparamos el relleno. Esto es opcional, a mí me gusta hacerlo así, pero en ocasiones tengo prisa, o ya tengo el relleno preparado, y no dejo reposar la masa.
Cortamos la masa en dos, y estiramos cada porción con ayuda de un rodillo, dándole forma redonda.
Ponemos a calentar una sartén con unas gotas de aceite de oliva. Yo suelo extender el aceite por la base de la sartén con un papel de cocina.
Cuando esté caliente ponemos la tortilla de trigo, y cuando empiecen a formarse una especie de burbujas, le damos la vuelta. La dejamos una par de minutos, y la sacamos.
Las vamos dejando en un plato, unas encima de otras cubiertas con un paño limpio.
Para preparar una pizza necesitamos:
- 2-3 cucharadas de tomate frito ( mejor si es casero)
- 50 g aproximadamente de queso mozzarella rallado
- 3 rodajas de tomate natural
- 3 aceitunas negras sin hueso en rodajas
- Una pizca de orégano seco
Elaboración:
Comenzamos extendiendo el tomate por toda la tortilla de trigo.
Repartimos por encima el queso rallado.
A continuación ponemos las rodajas de tomate y los aros de aceitunas.
Espolvoreamos con un poco de orégano seco.
La llevamos al horno precalentado a 180-190 ºC, durante 5-8 minutos.
Para preparar un taco necesitamos:
- Un puñado de hojas verdes ( yo he utilizado mezcla de canónigos y rúcula)
- 1/4 de tomate natural cortado en cuadrados
- 1/4 de aguacate pelado y cortado en cuadrados
- 1/4 de cebolleta en tiras
- 1 cda. de alubias rojas cocidas
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
- Limón natural
Elaboración:
Mezclamos todos los ingredientes en un bol, hojas verdes, tomate, aguacate, cebolleta y alubias cocidas.
Aliñamos con un chorrito de aceite de oliva y zumo de limón. Salpimentamos y mezclamos.
Ponemos sobre una tortilla de trigo, yo en este caso suelo hacerla más pequeña, y doblamos por la mitad.
Podemos acompañar de una mazorca de maíz.
Para el wrap de verduras necesitamos:
- 1/4 de pimiento rojo
- 1/4 de pimiento verde
- 1/4 de pimiento amarillo
- 1/4 de cebolla
- Sal y pimienta negra recién molida
- Aceite de oliva
Elaboración:
Lavamos los pimientos, les retiramos las semillas, y los cortamos en tiras.
Pelamos y lavamos la cebolla y la cortamos en tiras igualmente.
Ponemos a calentar una sartén con una cucharada de aceite de oliva, y cuando esté caliente echamos nuestras verduras, salpimentamos, y salteamos durante unos minutos hasta que estén a nuestro gusto. A mí me gusta dejarlas al dente.
Ponemos las verduras en el centro de una tortilla de trigo, y enrollamos.
Si te gusta el queso crema, te aconsejo que extiendas una capa por encima de la tortilla de trigo antes de poner las verduras, queda muy rico :)
Espero que te hayan gustado estas tres recetas con tortillas de trigo y te animes a prepararlas, y no te olvides de compartir con todas las personas a las que sabes que le gustarán.
¡ Gracias !
¡Hasta la próxima receta!
♥ Pilar ♥
Pilar no soy de las que utilizo habitualmente tortillas de trigo, en mi cocina, solo las comemos excepcionalmente y siempre a petición de mis hermanas, si nos juntamos para cenar, es un recurso fácil y sabroso, luego el relleno según la imaginación, en alguna incluso las hemos hecho en formato pizza exprés como tú, así te quitas la gazuza y tan contentos.
ResponderEliminarLo de hacerlas en casa no me parece complicado, son similares a la piadina, que también nos gustan en casa y que sí las hacemos desde cero porque se preparan en un visto y no visto.
Besos.
Yo sin embargo nunca he preparado piadinas Concha. Pero deben ser muy parecidas a las tortillas de trigo. La cuestión es que tanto unas como las otras son una solución rápida, fácil y rica para cenas informales. Besos!
Eliminar