Tarta de crepes con chocolate y nata
No sé cómo he tardado tanto en hacer esta tarta de crepes con chocolate y nata, porque nos ha encantado!
Es una de las tartas que estaba en mi lista de recetas pendientes desde hace bastante tiempo. Siempre me ha parecido una tarta muy sencilla, con unos ingredientes muy básicos, pero con un resultado sorprendente, sobre todo el corte.
La he visto muchas veces por internet, pero aquí en España nunca la he visto en pastelerías. Sin embargo, este verano hemos estado de vacaciones en Japón, y en Tokio en concreto, la tenían en algunas pastelerías. También vendían porciones en las tiendas 7-Eleven, nosotros la compramos en varias ocasiones, y estaban ricas, la verdad. Aunque allí no eran de chocolate, estaban rellenas de crema y cubiertas como por una especie de yema tostada.
Yo no tenía ninguna duda que el día que la hiciera, iba a ser con chocolate y nata. Son mis sabores favoritos para las crepes. Se me hace la boca agua solo de pensar en las crepes tan ricas que preparan unos franceses en el lugar donde veraneo habitualmente. Para mí son realmente irresistibles.
Si a ti también te gustan las crepes, tienes que probar esta tarta, te va a encantar!
Te dejo la receta en vídeo, que también puedes ver en mi canal de youtube, donde puedes ver como se prepara paso a paso. Después tienes la receta escrita.
Ingredientes para las crepes:
- 250 ml. de leche
- 2 huevos
- 125 g. de harina
- 20 g. de azúcar
- 50 g. de mantequilla derretida
Para la crema de chocolate:
- 200 g. de chocolate para postres
- 200 ml. de nata para montar o crema de leche
Para decorar:
- 100 ml. de nata para montar o crema de leche
- 1 cucharada de azúcar glas
Elaboración:
Comenzamos haciendo la crema de chocolate, porque la tenemos que dejar enfriar a temperatura ambiente hasta que adquiera una consistencia cremosa. Yo lo que hago a veces, es hacer la crema de chocolate la noche anterior, así me aseguro que cuando vaya a montar la tarta ya tendré la crema lista. También puedes meterla un rato en la nevera.
Ponemos a calentar la nata en un cazo, cuando comience a hervir la retiramos del fuego, y la vertemos sobre el chocolate que tendremos troceado en un recipiente resistente al calor.
Esperamos un minuto, removemos con varillas hasta que se integren bien los dos ingredientes, y tengamos una crema lisa y brillante. Tapamos con film transparente y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Para preparar la masa de las crepes, tan solo tenemos que batir todos los ingredientes juntos, leche, huevos ligeramente batidos, mantequilla derretida, azúcar y harina. Lo podemos hacer en batidora de vaso, o con batidora de mano.
Ponemos a calentar una sartén antiadherente (la mía es de unos 15 cm. de diámetro). Para asegurarnos de que no se nos van a pegar nuestras crepes, podemos poner un poco de mantequilla derretida, y extenderla con ayuda de un papel de cocina.
Echamos un cucharón de masa a la sartén, y si es necesario la movemos un poco para que la masa se reparta por toda la base, y quede una crepe redonda y lo más perfecta posible. Las crepes deben de ser finitas, pero esto va en gustos.
Cuando veamos que la masa se ha llenado de burbujas, con ayuda de una espátula de silicona despegamos un poco los bordes, y le damos la vuelta. Dejamos un minuto, y sacamos de la sartén.
Repetimos los mismos pasos hasta terminar con toda la masa. Vamos dejando todas las crepes en un plato, unas encima de las otras.
Las dejamos enfriar antes de montar la tarta.
Para montar la tarta, colocamos una crepe en el plato donde la vayamos a presentar, extendemos una fina capa de crema de chocolate, cubrimos con otra crepe, extendemos crema de chocolate de nuevo, y así hasta terminar con todas las crepes.
Si ves que se mueven las crepes cuando estás extendiendo la crema de chocolate, mete la tarta 10 minutos en la nevera, y verás como al enfriarse el chocolate coge consistencia y es mucho más fácil.
Cubrimos toda la tarta con crema de chocolate. Refrigeramos.
Para decorar montamos con varillas 100 ml. de nata o crema de leche con una cucharada de azúcar glas. Decoramos a nuestro gusto, yo he utilizado una manga pastelera y la boquilla 1 M de Wilton.
Espero que te haya gustado mucho esta deliciosa tarta de crepes con chocolate y nata, y te animes a prepararla.
¡Gracias por leerme!
¡Hasta la próxima receta!
♥ Pilar ♥
Pilar desde anoche estoy como loca con tu preciosa tarta, mira que en casa hacemos muchas veces crêpes cuando vienen mis sobrinas a merendar porque son fáciles y rápidas y en un momento te montas una merienda deliciosa, pero nunca se me había ocurrido montar una tarta tan deliciosa con crêpes. Bueno reconozco que últimamente no tengo tiempo para hacer nada de dulces, así que para no morir de frustración, prefiero ni mirar, jajaja. Aunque como soy un poco "masoca" me he visto tu vídeo para mortificarme un poco, jajaja.
ResponderEliminarEsta tarta o una similar, la he comido con obleas y nocilla, ya sabes, la famosa tarta "Huesitos", aunque supongo que la textura es diferente, son del mismo estilo.
Me quedo con tu tarta, por ser más esponjosa, y seguro no se hace tan pesada, de todos modos mis niñas no tienen problemas con el chocolate, para ellas todo es poco, jajaja.
Besos
Nunca he hecho la tarta "Huesitos", aunque la conozco. Como bien dices, la textura de esta tarta es más blandita y esponjosa. En lo que se refiere al chocolate, la verdad es que sabe bastante, lo cuál en mi casa no es ningún problema, sobre todo para mi hijo, que cuánto más chocolate mejor. Así que te puedes imaginar lo que le ha gustado. Tienes que hacérsela a tus sobrinas para merendar, seguro que las encanta! Besos!
Eliminar