Banoffee pie
Dicen que la tarta Banoffee fue creada por el dueño y el chef del restaurante The Hungry Monk en Inglaterra. Después de hacer varios cambios a una receta estadounidense consiguieron este delicioso pastel con plátano y toffe, de ahí su nombre Banoffee pie (Tarta de banana y toffe).
Es una tarta muy fácil y sin horno compuesta por una base de galletas con mantequilla, plátano, toffe (se puede sustituir por dulce de leche), y nata montada. Algunas versiones incluyen chocolate o café.
Todos ingredientes muy sencillos y fáciles de preparar. Si nunca has preparado toffe casero, no debe preocuparte, como puedes ver en el vídeo es muy fácil, no dejes de preparar esta tarta tan rica por eso. Te animo a que lo intentes, pero si no te apetece, siempre puedes sustituirlo por dulce de leche que se encuentra fácilmente en cualquier supermercado.
Descubrí esta tarta una tarde tomando café con mi hermana en una pastelería. Ninguna de las dos la conocíamos, y cuando la probamos nos pareció tan sencilla y tan rica que automáticamente pasó a mi lista de recetas pendientes, esa lista interminable que tenemos todos los bloggers, jaja.
Por fin ha llegado su momento, y ha sido un éxito absoluto en la familia!
Espero que te animes a prepararla y se convierta en una de tus favoritas. A continuación te dejo la receta en vídeo, y después la tienes escrita.
Ingredientes para un molde de 15 cm. de diámetro:
Para la base:
- 100 g. de galletas tipo María
- 50 g. de mantequilla
Para el toffe:
- 75 g. de mantequilla
- 65 g. de azúcar moreno
- 200 g. de leche condensada
- 1 plátano
Para cubrir y decorar:
- 200 ml. de nata para montar (35 % M.G.) o crema de leche
- 30 g. de azúcar glas
- 10 g. de chocolate
Elaboración:
Tritura las galletas en una picadora o metiéndolas en una bolsa de plástico de uso alimentario, y pasando un rodillo por encima.
Derrite la mantequilla en el microondas a intervalos de 30 segundos para evitar que se queme.
Vierte la mantequilla derretida sobre la galleta triturada y mezcla muy bien hasta obtener una pasta. Utiliza más cantidad de mantequilla si es necesario para formar una pasta que sea compacta y no se rompa al desmoldar. Si te fijas en la foto mi base de galleta se rompió un poco por falta de mantequilla.
Cubre la base de un molde desmontable de 15 cm. de diámetro con papel vegetal.
Reparte la mezcla de galleta triturada con mantequilla por toda la base y parte de las paredes del molde. Puedes ayudarte con el dorso de una cuchara, o con la base de un vaso, para presionar y que quede más o menos de igual grosor por todas partes. Reserva en la nevera mientras preparas el relleno.
Para preparar el toffe pon un cazo a calentar con la mantequilla troceada y el azúcar moreno. Remueve con varillas hasta que se derrita la mantequilla y se disuelva el azúcar.
Vierte la leche condensada y remueve. Espera a que hierva y deja no más de dos minutos, de lo contrario se quedará muy duro cuando enfríe. Deja templar.
Pela y corta el plátano en rodajas de 1 cm. más o menos. Rocía un poco de zumo de limón natural por encima para evitar que se oxide.
Cubre la base de galleta con las rodajas de plátano y reparte el toffe por encima. Reserva en la nevera.
Pon la nata o crema de leche en un bol y bate con varillas. Cuando empiece a espesar agrega el azúcar glas en forma de lluvia y sigue batiendo hasta que esté bien montada.
Desmolda la tarta y cubre la superficie con la nata montada.
Con ayuda de un pelador haz unas virutas de chocolate y reparte por encima de la nata.
Espero que te haya gustado mucho esta tarta tan fácil y rica!
¡Gracias por leerme!
¡ Hasta pronto!
♥ Pilar ♥
¿Gustarme? ¡Me encanta! Jajajaja. Y eso que nunca la he probado, yo creo recordar que nunca había visto esta tarta antes de bloguear, pero la he visto tantas veces ya, que parece que es algo de toda la vida. Me gusta tu propuesta de sustituir el toffee por Dulce de leche, a mi cuñado que es argentino, lo voy a conquistar este verano cuando venga, porque se la pienso hacer, es más, pienso pasarle el link de tu receta para que le pida a mi hermana Pilar que se la haga, o mejor todavía, le diré, que él que también es un poco cocinillas, que la sorprenda un día y se la prepare a ella, Jajajaja..., lo que no sé es si habiendo Dulce de leche por medio, llegará a terminar de hacerla algún día, porque de seguro, se acaba el tarro de dulce antes de empezar a repostear, Jajajaja...
ResponderEliminarComo siempre me dejas con ganas de más, Pilar vivir contigo tiene que ser una gozada, con tantas cositas ricas que sabes hacer.
Besos, voy a ver el vídeo que eso sí que tiene que ser espectáculo puro y duro, Jajajaja...
Gracias Concha por provocarme una sonrisa de oreja a oreja con tus palabras. Es un gustazo leer tus comentarios ;) La verdad que es una tarta que no suelen tener en las pastelerías, o por lo menos yo no suelo verla, tengo que volver a la pastelería donde la probé para ver si la siguen haciendo. Si no soy yo seguro que mi hermana, que suele ir más veces por la zona lo va a comprobar, porque cuando se la di a probar el otro día la recordó y la encantó, tanto a ella como a mi cuñado. También tengo familia viviendo en Reino Unido y tampoco la conocen. La verdad es que con lo sencilla que es de hacer y lo rica que está no lo entiendo. Y con dulce de leche tiene que estar riquísima también, seguro que a tu cuñado argentino le encanta, pero si la va a preparar que compre dos tarros por lo menos! Ya me contarás que os ha parecido si la preparáis.
EliminarTengo un marido muy goloso, así que él está feliz de que prepare tantos dulces. Mi hijo sin embargo se cuida más, y aunque le gustan mucho también, procura no comerlos. Y yo soy muy golosa, intento cuidarme, y a veces lo consigo y otras no tanto, jaja
Besos!
Hola Pilar!!
ResponderEliminarComo algo tan sencillo puede estar tan delicioso!
Se ve muy cremoso y apetecible! Provoca traspasar la pantalla jeje
Besos
Excelente receta, me llamo la atención lo simple y elegante del postre. Yo quiero empezar a hacer esta fp de cocina nocturno, deseo conseguir las habilidades profesionales para optar a laborar en una cocina.
ResponderEliminar