Mousse rápida de café
Esta mousse de café no puede ser más fácil y rápida de preparar. Tan sólo necesitas tres ingredientes y cinco minutos.
Últimamente me apetecen mucho postres con café. Seguramente tendrá algo que ver que madrugo mucho, y es lo primero que necesito tomar nada más levantarme para no andar como un zombie por la vida jaja.
Bromas aparte, los postres con café están muy ricos, uno de los más conocidos es el tiramisú, que debo de reconocer que antes no era uno de mis postres favoritos. Pero eso era antes, porque ahora me encanta!
Lo que también me encanta son los postres rápidos y fáciles de preparar, y en ese sentido esta mousse cumple con creces. Es un postre ideal para dejar preparado con antelación cuando vas a tener invitados. No te robará casi nada de tiempo y gustará a todos. Y puedes prepararlo con café descafeinado por si alguien lo prefiere.
Para decorar tan sólo he espolvoreado un poco de cacao en polvo por encima y he preparado unos corazones de chocolate. Una decoración sencilla y rica.
También queda muy bien si a la hora de montar el postre intercalas capas de bizcochos de soletilla troceados y mousse.
Aunque es una receta que no tiene ninguna complicación, te dejo primero el vídeo para que veas como se prepara paso a paso, tanto la mousse como la decoración de chocolate. Después tienes la receta escrita.
Ingredientes:
- 175 g. de leche condensada
- 50 ml. de café expreso
- 200 ml. de nata para montar (35% M.G.) o crema de leche
Para decorar:
- Cacao en polvo puro sin azúcar
- 25 g. de chocolate
Elaboración:
Vierte el café sobre la leche condensada y mezcla muy bien hasta que se integre.
Monta la nata o crema de leche con varillas.
Incorpora la mezcla de leche condensada y café a la nata montada con movimientos envolventes.
Vierte la mousse en los recipientes donde la vayas a servir, y lleva a la nevera durante 4 horas más o menos para que enfríe y coja cuerpo.
Fácil, verdad?
Espero que te haya gustado mucho este postre tan fácil y rico!
¡Gracias por leerme!
¡Hasta la próxima receta!
♥ Pilar ♥
Que me gusta es poco, para lo que siento por el café, me encanta, lo tomo solo, sin leche y sin azúcar, por eso pocos son los postres que lleven café que no me gusten, porque no suelen ser empalagosos. La mousse de café me encanta, por cierto hace siglos que no la hago, antes tenía tiempo para todo, y podía dedicar a la repostería casera, de una de esas ocasiones surgió uno de mis post dobles, casi al principio de DBM y me lo has recordado, es diferente a esta tuya, pero muy rica también.
ResponderEliminarMe gusta lo bonito presentado que lo haces, el chocolate puro le va perfecto al café, y así en forma de corazones, hasta yo diría que me ha sabido a poco, Jajajaja...
Besos
Madre mía Concha, tomas el café solo, sin leche y sin azúcar! Sí que tiene que gustarte sí! A mí también me encanta, no puedo vivir sin mi café por las mañanas. Y qué me dices del olor a café recién hecho, es una maravilla, el mejor ambientador! Pero yo lo tomo con leche vegetal y endulzado. Sí que me he planteado tomarlo sin azúcar, igual que el té, al principio lo endulzaba pero hace muchísimo tiempo que ya no lo hago.
EliminarA mí también me encanta la mousse de café, me parece un postre ideal, como dices no es empalagoso, y además se prepara tan rápido que da gusto. Respecto al chocolate que te voy a decir yo, si soy una chocolate lover total, me parece que el chocolate combina bien con todo, y por supuesto con el café va perfecto. Besos!
Hola, me encanta y disfruto con un buen café, creo que es uno de los placeres delavida, jaja ja. Este postre esunadelcia, elegante presentación y seguro que sabe a gloria. Me gusta aún mñas si medices que lo puedo tener preparado con antelación. Un acierto absoluto.Mil besos
ResponderEliminarYa somos dos Elisa, yo también pienso que el café es uno de los placeres de la vida. Seguro que entonces este postre te va a gustar, te animo a probarlo está muy rico. Y además se mantiene perfecto durante varios días en la nevera. Besos!
EliminarAnte todo muy buen postre, he entrado también porque estoy buscando orientación con respecto a que estoy muy interesado en empezar este ciclo formativo de pastelería y panadería. Me interesa saber cuales son las ventajas o desventajas, de estudiar a distancia.
ResponderEliminar