Pan brioche fácil
El brioche es una especie de pan dulce de origen francés con una textura muy ligera y esponjosa. Se puede hacer de muchas formas, en bolitas individuales, en forma de trenza, o como lo he preparado yo, para hacer rebanadas y preparar unas ricas torrijas o tostadas francesas.
Es una receta sencilla, prácticamente lo único que tienes que hacer es mezclar todos los ingredientes y amasar. Si además utilizas una batidora con gancho, te facilita mucho el trabajo. Si por el contrario amasas a mano te llevará un poco más de tiempo conseguir una masa lisa y elástica. En estos casos a mí me funciona muy bien amasar 10 minutos y dejar un reposo de 5, y repetir esta operación 3 o 4 veces. Me encanta amasar a mano y disfruto mucho haciéndolo, pero he de reconocer que debido a las prisas, cada vez utilizo más el amasado a máquina.
Lo que sí debes de tener en cuenta para hacer esta receta es el tiempo de fermentación. Las prisas no son buenas para las masas fermentadas. Pero todo es cuestión de organizarse, a mí me gusta dejarlas fermentar toda la noche en la nevera.
Te dejo ya con la receta en vídeo donde puedes ver la elaboración paso a paso.
Ingredientes:
- 60 ml. agua
- 60 ml. leche
- 4 g. de levadura liofilizada
- 250 g. de harina de fuerza
- 35 g. de azúcar
- 25 g de miel
- 1 huevo
- 60 g. de mantequilla a temperatura ambiente
- Huevo batido para pintar antes de hornear
Elaboración:
Mezcla la leche y el agua , templa en el microondas y disuelve la levadura en la mezcla. No lo calientes demasiado pues podrías matar la levadura, y no es eso lo que buscamos, lo que queremos es activarla.
Pon en el bol de la batidora todos los ingredientes menos la mantequilla, la harina, el azúcar, la miel, el huevo y la mezcla de leche y agua con la levadura disuelta. Mezcla y amasa con el accesorio gancho unos cinco minutos.
Añade la mantequilla a temperatura ambiente y cortada en cubos. Amasa hasta que se integre completamente y tengas una masa lisa y homogénea que se despega de las paredes del bol. Este proceso puede tardar unos 10 o 15 minutos.
Haz una bola con la masa y ponla en un recipiente engrasado con aceite de oliva, tápala y deja que fermente hasta que duplique su volumen. Depende de la temperatura ambiente tardará más o menos.
Cuando haya duplicado su tamaño vuelca la masa sobre la mesa, desgasifica un poco y bolea. Deja reposar 10 minutos mientras preparas el molde.
Engrasa y forra con papel vegetal un molde alargado. Pon la masa en él, adaptándola un poco, tapa con un paño limpio y deja que duplique su tamaño de nuevo.
Pinta con huevo batido por encima y hornea a 200 º C durante 20 minutos. Si ves que a mitad de cocción se empieza a dorar demasiado, cubre con papel de aluminio.
Deja templar sobre una rejilla, desmolda y deja enfriar por completo.
Ya tienes un pan brioche riquísimo para preparar unas deliciosas torrijas o tostadas francesas, o para tomarlo tal cual.
Te dejo una foto de las torrijas que he preparado con este delicioso pan de brioche.
Con almíbar de naranja y fresas, doraditas por fuera y superjugosas por dentro. Estaban de escándalo!! Pronto compartiré la receta contigo ;)
¡Gracias por estar ahí!
¡Hasta pronto!
♥ Pilar ♥
Holaaa!!! acabo de encontrar tu blog y veo que los postres son lo tuyo,,,me encantan todas las recetas que veo...a mi hacer postres me relaja y me da la pila!!!
ResponderEliminarHola!! Me alegra que te gusten mis recetas!! Como puedes ver yo también disfruto muchísimo haciendo postres! Bienvenida!!
EliminarHola Pilar, me encanta tu pan de Brioche, lo haces de tal manera que parece super fácil, y si miramos el vídeo, es pan comido, jajaja... Bueno tiene su miga la cosa, para que me voy a engañar, que seguro tú tienes unos cuánto panes hechos, nada más hay que ver con la soltura que lo amasas.
ResponderEliminarHace años que no hago pan, por mi escasez tiempo, más quisiera porque la diferencia es notable, cuando participaba hasta 2018 en una App llamada Cookbooth dónde se compartían recetas paso a paso fotográfico, llegué a publicar varios de mis panes elaborados en panificadora, y uno de los que más éxito tuvo fue el pan de brioche con frutos secos, una maravilla, fue una pena que desapareciera. Lo tengo guardado todo en PDF porque era una de las opciones que podías hacer en esa App, y la verdad es que verlas reunidas todas, es un libro digital de lo más apetitoso, jajaja...
Me gustan las torrijas con millibar de naranja, las hago y gustan casi tanto como las de vino, jejeje, a ver si este año puedo publicarlas, que llevo años queriéndolas fotografiar para el blog.
Seguro que las tuyas están impresionantes de ricas, por lo que he visto en las imágenes que nos enseñas.
Besos.
Hola Concha!! Aunque tarde, pero por aquí estoy :) Me encantan las masas, adoro el olor a fermentación, tengo en mi nevera varias masas madres, cada una con una harina diferente, mis tamagotchis como los llamo jajaja.
EliminarTenía que ser una maravilla esa app, a mí me hubiera encantado. Menos mal que pudiste guardar todas las recetas, hubiera sido una pena perderlas.
Las torrijas con almíbar de naranja y con este pan brioche están riquísimas, yo también quiero publicarlas pronto. Besos!