Risotto de champiñones Portobello
Hoy vengo con una receta salada, risotto de champiñones Portobello. Esta forma de cocinar el arroz, típica italiana, me encanta.
Quizás pienses que el risotto es difícil de preparar, pero yo creo que no es así. Simplemente, es un arroz que no puedes descuidar, debes estar pendiente de él constantemente. Y cuantos más risottos prepares mejor le vas a coger el punto. Vaya cosa que te acabo de decir... jaja, pues como pasa con todo, la práctica hace al maestro.
Para mi gusto es un arroz que debe quedar cremoso, que no caldoso. Y partiendo de la base de que no me considero una experta en risottos, he de decir que me parece que me queda bastante rico :)
El risotto lo suelo preparar para mí sola. Para el resto de la familia no es su receta favorita, así que aprovecho cuando ellos van a comer algún plato no vegetariano, para prepararme un rico risotto. Así que los ingredientes de esta receta son para una persona. Es verdad que el resultado es un plato generoso, pero para una ración.
Aunque lo preparo con diferentes ingredientes, uno de mis risottos favoritos es este de champiñones Portobello, también me encanta con setas shiitake. Espero que te animes a probarlo.
A continuación puedes ver la receta en vídeo, para no perderte detalle. Después tienes la receta escrita.
Puedes preparar el risotto con agua, pero te recomiendo encarecidamente que lo hagas con caldo de verduras casero. No se tarda mucho en hacer y se nota mucho la diferencia.
Yo lo he preparado poniendo a hervir 1 l. de agua, más o menos, con 1 cdta. de sal, 1/2 puerro, 1/2 cebolla, 2 patatas y 1 zanahoria. Lo he tenido durante media hora.
Mantén el caldo de verduras bien caliente para añadirlo poco a poco al arroz.
Ingredientes para una persona:
- 100 g. de arroz de la variedad arborio (o carnaroli)
- 1/2 cebolla
- Una pizca de perejil seco picado (si tienes fresco mejor)
- 1 diente de ajo
- 100 g. de champiñones Portobello
- 50 ml. de vino blanco
- 10 g. de mantequilla
- 1 cda. de queso parmesano rallado
Elaboración:
Comenzamos rehogando la cebolla y ajo picados en una sartén con la base cubierta de aceite de oliva. Hazlo a fuego medio hasta que la cebolla se empiece a poner transparente.
A continuación agrega los champiñones limpios y laminados. Sube un poco el fuego y saltea un par de minutos.
Espolvorea por encima un poco de perejil seco.
Incorpora el arroz y rehoga un par de minutos más.
Vierte el vino, remueve y espera a que se evapore el alcohol.
Es el momento de empezar a verter cacillos de caldo de verduras bien caliente. Vierte 2 cacillos de caldo, remueve, y cuando se haya absorbido vuelve a añadir otros dos.
Repite el paso anterior hasta que se termine la cocción del arroz. Estará listo en 18-20 minutos, pero mira en las indicaciones del envase para asegurarte del tiempo que necesita. No obstante, cuando queden pocos minutos, pruébalo para dejarlo a tu gusto. A mí me gusta que quede al dente.
Por último agrega la mantequilla cortada en dados y la cucharada de queso parmesano rallado. Mezcla bien, deja reposar un par de minutos y sirve.
El risotto es para comerlo recién hecho.
Buon appetito ;)
Gracias por leerme!
♥ Pilar ♥
¡Buenas madrugadas, Pilar!
ResponderEliminarQué te voy a decir de tu Risotto, si precisamente hoy me ha cocinado mi marido uno, con Portobello, exquisito. Yo desde luego es que si me dan a elegir, siempre me inclino por el arroz, o por la pasta como alternativa, sin más , no necesito carne, ni pescado, es que son platos que así tal cual, son un almuerzo excelente.
Yo no pongo ajo, es la única diferencia con el tuyo, una amiga de mi hermana que es italiana, siempre decía que en España se abusa mucho del ajo, y yo también lo creo, bueno se lo pongo a lo que hay que ponerlo, pero siempre lo comento con mi marido, y le digo que si la naturaleza creo los ajos tan pequeñitos, es porque es sabia, Jajajaja...
Bromas a parte, yo no lo pongo porque no me gusta, pero si se pone tampoco pasa nada, por cierto Ivana, la amiga que te comentaba, lo que hace es ponerlo en el aceite y cuando comienza a dorarse lo saca, dejando el aceite aromatizado, que también es otra opción.
Besos, voy a ver el vídeo.
Qué rico risotto, verdad Concha. Y si además te lo prepara tu marido, qué más se puede pedir. Mi marido cocina muchas cosas, pero el risotto no es lo suyo.
EliminarEn mi casa, yo creo que a todo le ponemos ajo y cebolla. Puede que tenga razón la amiga de tu hermana, pero el ajo tiene muy buenas propiedades, y si además te gusta, como a nosotros, pues estupendo. De todas formas es una buena opción lo de aromatizar el aceite para los que no os gusta tanto.
Voy a hacerte una visita, a ver que nos has cocinado esta semana :)
Besos!