Barquillos caseros rellenos de nata



Barquillos caseros rellenos de nata montada. Si no te gusta la nata puedes rellenarlos de crema pastelera, trufa, crema de queso, o tu crema favorita. Pero, no me digas que no te parece un postre delicioso!

Los barquillos son unos dulces que me gustan de siempre. Recuerdo que cuando era pequeña y mi padre llegaba a casa con la cesta de Navidad que le daba la empresa, a mis hermanas y a mí lo que más ilusión nos hacía es que llevara barquillos, jaja. Lo demás nos daba igual, y si eran de chocolate mejor.

Lo cierto es que los barquillos gustan a todos, y sobre todo a los niños. 

Se preparan muy fácilmente y con muy pocos ingredientes. Tardan 5-7 minutos en hornearse, y según los sacas del horno son muy moldeables. Por lo que es el momento de darles la forma que quieras. Enróllalos dejándolos más finitos para servir en una copa de helado. También puedes hacer tulipas poniendo la masa sobre una flanera boca abajo, o algún otro recipiente que te sirva para darle forma. 

Puedes utilizar unos cilindros metálicos que se usan en repostería, o algún otro utensilio para enrollarlos, pero realmente no es necesario. Lo que sí debes de tener en cuenta es que tienes que darles forma rápido y con cuidado de no quemarte. Si la masa se enfría ya no podrás darle forma porque se romperá.

Pero no te preocupes, no es complicado :)

A continuación te dejo el vídeo para que veas como se preparan paso a paso. Después tienes la receta escrita.  
 

Ingredientes para los barquillos:

- 50 g. de harina floja
- 50 g. de azúcar glas
- 50 g. de mantequilla fundida
- 2 claras de huevo

Para el relleno:

-200 g. de nata para montar, también conocida como crema de leche 
- 80 g. de azúcar glas

Para decorar, un poco más de azúcar glas.

Elaboración:

Mezcla en un bol la harina junto con el azúcar glas.

Derrite la mantequilla en el microondas a intervalos de 30 segundos. También puedes hacerlo al baño maría. Vierte sobre la mezcla de harina y azúcar glas y remueve un poco.

Agrega por último las claras de huevo. Remueve con una varilla hasta obtener una masa lisa y homogénea. 

Pon una lámina de papel vegetal sobre una bandeja de horno, y "pega" las cuatro esquinas con una pizca de masa de los barquillos para evitar que se mueva en exceso. 

Vierte una cucharada de masa sobre el papel y con el dorso de la cuchara extiende formando un círculo de un palmo más o menos.

Lleva al horno precalentado a 180 º C durante 5-7 minutos como máximo. Vigila el horno para que no se quemen. Estarán listos en cuanto se empiecen a dorar los bordes.

Recién sacados del horno pasa un cuchillo para despegarlos del papel si es necesario, y enrolla sobre sí mismos. Es una masa muy moldeable en caliente, pero en cuanto se enfría se vuelve muy quebradiza, por lo que tendrás que trabajar rápido y con cuidado porque quema. 

Monta con varillas la nata junto con el azúcar glas. Pásala a una manga pastelera con boquilla lisa o rizada, y rellena los barquillos por los dos lados.

Si los rellenas y los mantienes en la nevera hasta el momento de servir, el barquillo se va a poner blandito. Esto no es ningún problema porque están muy ricos igualmente, pero si quieres que los barquillos se mantengan crujientes recuerda rellenarlos justo antes de consumir.

Decora espolvoreando un poco de azúcar glas por encima.


¡Feliz semana!

Pilar

Comentarios

  1. Pilar qué cosa más bonita, las fotos son de lo más tentadoras y estos barquillos son una maravilla. A mí también me encantan los barquillos, en navidad mi hermana y mi sobrina, que viven en Barcelona, traen las neulas y son lo primero que desaparece de las bandejas de dulces, No se me había ocurrido rellenarlas, pero me has dado una buena idea, y si además tenemos ganas de cocinar juntas, ya sabemos dónde buscar la mejor receta. Gracias por compartirlo.
    Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Concha, me alegro mucho de que te gusten las fotos y los barquillos. La verdad es que no sé qué diferencia hay entre las neulas y los barquillos, a mí me parecen lo mismo. Quizás se note en el sabor, no he probado nunca las neulas. De cualquier manera, si te gustan los barquillos, como a mí, te garantizo que rellenos te van a encantar. Gracias a ti por tu visita. Besos!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares