Helado de mango
Todos los años por estas fechas me apetece publicar una receta de helado, así que hoy te traigo un helado de mango.
No tengo heladera, todos los veranos pienso en comprarla, pero no termino de estar convencida de si realmente me compensa tener otro cacharro más en la cocina. En casa solo comemos helados en verano, y el resto del año tendría que guardar la maquina, y eso es un problema, porque cada vez tengo menos sitio para guardar cosas.
Además estoy contenta con el resultado de los helados que preparo. Siendo honesta he de decir que no quedan tan cremosos como los comprados. Los más cremosos son los que se preparan con base de plátano congelado, como este de chocolate.
Pero es un gusto comerte un helado hecho por ti, con tus ingredientes favoritos, y además con la opción de realizar versiones saludables o sin azúcar.
Yo lo disfruto muchísimo, espero que tú también ;)
Vamos con la receta en vídeo, o si lo prefieres, después la tienes escrita.
Ingredientes:
- 1 mango (250 g. aprox. pelado y sin hueso)
- Zumo de 1/2 limón
- 1 cda. de miel
- 60 g. de azúcar
- 250 ml. de leche de coco (de lata)
Coco rallado para espolvorear por encima
- 50 g. de chocolate derretido con 1 cdta. de aceite de coco
Elaboración:
Pela el mango, se hace muy fácil y rápido con la ayuda de un vaso, puedes verlo en el vídeo. Desecha el hueso y trocea.
Pon todos los ingredientes en una batidora de vaso o tritura con una batidora de mano.
Te recomiendo que no eches todo el azúcar al principio, pues dependiendo de lo dulce que esté el mango, y de tu gusto, necesitarás más o menos cantidad. Es mejor quedarse corto, triturar, probar, y si es necesario añadir un poco más.
Una vez que lo tienes bien triturado tan solo queda verterlo en los moldes que hayas elegido, yo en este caso he utilizado mi molde de semiesferas.
Si en vez de utilizar moldes pequeños lo congelas en un único recipiente con tapa, te recomiendo que lo saques del congelador cada 45 minutos más o menos y lo remuevas con un tenedor. Esto debes hacerlo durante las 4 primeras horas para evitar que se formen cristales de hielo.
Puedes servir con un poco de coco rallado por encima.
Si lo prefieres puedes derretir un poco de chocolate con 1 cucharadita de aceite de coco, y verterlo por encima. Se formará una capa de chocolate crujiente muy rica.
Recuerda sacarlo del congelador unos 10-15 minutos antes de consumir.
¡ Gracias por leerme!
¡Hasta la próxima receta!
♥ Pilar ♥
Pilar no he podido resistir la tentación de venir a ver tu helado de mango, desde ayer que lo vi en redes me tiene como loca, no dejo de darle vueltas, ya que el mango es una fruta que me encanta y la compro todo el año.
ResponderEliminarAdemás tu método es súper fácil, así no hay quien se resista, he visto muchos helados en blogs y me llaman especialmente los que se hacen sin heladera, básicamente porque yo tampoco tengo espacio, ni quiero más chismes en la cocina, y claro eso es un handicup a la hora de hacer un helado cremoso en casa, yo no tengo ni idea porq confieso que nunca los he hecho, pero en algunas recetas sé que ponen azúcar invertido y dicen que es el truco para que en casa se consiga una textura lo más similar al de las tarrinas congeladas, ya que evita que cristalice, pero ya te digo que tampoco lo he puesto en práctica.
De todos modos así tal como lo has presentado con el chocolate y en esa forma esférica, ya apetece probarlo, supongo que habrá que sacarlo un buen rato antes del congelador, pero claro también depende del calor ambiente, en mi cocina no hace mucho, pero ronda los 28/29 ºC que ya es bastante, Jajajaja...
Besos y feliz semana. Me ha gustado el vídeo.
Yo también compro mango todo el año, me encanta. Y con este calor apetece mucho comerlo así en forma de helado. Es muy fácil de preparar y queda muy rico. Pero como digo más arriba, no queda cremoso como los comprados. Yo también sabía lo del azúcar invertido, pero la verdad tampoco he probado. Lo de remover el helado cada 45 minutos mientras se congela sí lo he hecho, y tampoco he conseguido esa cremosidad. Por eso me encantaría saber si con las máquinas de helado caseras sí se consigue, entonces a lo mejor le buscaba un hueco en la cocina, jaja.
EliminarEn mi cocina también hace bastante calor, pero estos helados hay que sacarlos con 10-15 minutos de antelación.
Me alegra que te haya gustado el vídeo. Besos y feliz semana para ti también.