Tarta de piña sin horno



Las tartas frías, sin horno, son uno de mis postres favoritos en verano, bueno, la verdad es que me parecen riquísimas todo el año. Lo que pasa es que cuando hace mucho calor no apetece mucho encender el horno, y entonces este tipo de tartas son perfectas. 
En esta ocasión he preparado una tarta de piña, además con trocitos de piña en el interior. Una tarta muy fácil y rápida, y con ingredientes muy sencillos.

Si te gustan este tipo de tartas te invito a que consultes el índice de recetas dulces que tienes más arriba. Vas a encontrar tartas sin horno para todos los gustos, con fruta, con queso, con chocolate, con galletas Oreo...

Pero vamos primero con la receta de esta rica tarta de piña en vídeo, que después tienes escrita :)

 
 
Ingredientes:

Para la base:

- 125 g. de galletas tipo María
- 50 g. de mantequilla

Para el relleno:

- 200 g. de piña en su jugo (de lata) 
- 100 ml. del jugo de piña
- 6 hojas de gelatina neutra
- 250 g. de leche condensada
- 400 ml. de nata para montar o crema de leche

Para decorar:

- Coco rallado
- 100 ml. de nata montada con una cucharada de azúcar glas

Elaboración:

Forra la base de un molde desmontable de 16 cm de diámetro con papel de horno. Coloca una tira de acetato de uso alimentario alrededor. Esto es opcional, si no tienes acetato, puedes poner una tira de papel de horno, o no poner nada y pasar un cuchillo por los laterales antes de desmoldar.

Reserva 100 ml. del jugo de piña, y pon a escurrir la piña en un colador. 

Para preparar la base tritura las galletas en un procesador de alimentos, o metiéndolas en una bolsa de uso alimentario, y pasando un rodillo por encima.

Derrite la mantequilla en el microondas a intervalos de 20 segundos para que no se queme.

Agrega la mantequilla derretida a la galleta triturada y mezcla muy bien.

Reparte la mezcla de galleta y mantequilla por el fondo del molde y aplasta con el dorso de una cuchara o con la base de un vaso. Refrigera mientras preparas el relleno.

Pon a hidratar las hojas de gelatina en agua muy fría, añade unos hielos si es necesario. 

Mientras se hidrata la gelatina, corta las rodajas de piña en trozos pequeños. Déjalos en un plato o bol con papel absorbente. Reserva una rodaja de piña para la decoración.

Calienta en el microondas el jugo de piña. Escurre las hojas de gelatina hidratadas y disuélvelas en el jugo de piña caliente. Agrega un poco de leche condensada, unas dos cucharadas, y remueve.

Vierte el resto de la leche condensada en un bol, incorpora la mezcla anterior, y remueve para que se integren bien los ingredientes. Reserva.

Monta la nata con varillas en un bol amplio. No es necesario que esté muy firme, será suficiente con que quede semimontada. 

Incorpora la mezcla de leche condensada a la nata semimontada, con ayuda de una lengua de silicona, con movimientos envolventes.

Añade los trozos de piña y remueve para que se repartan. 

Vierte la mezcla en el molde, sobre la base de galleta, y alisa la superficie si es necesario.

Lleva a la nevera durante un mínimo de cuatro horas, mejor si la dejas de un día para otro.

Decora con nata montada, unos trozos de piña y coco rallado en el centro. Yo además he puesto unas rosas mini naturales, del mismo color que la piña.



Espero que te haya gustado esta receta.

Gracias por leerme!

Pilar

Comentarios

  1. Pilar qué bonita te quedó la tarta con esas rosas, supongo que no serán comestibles, pero ganas dan de darles un bocado, Jajajaja...
    La verdad es que las cosas bien presentadas saben mucho mejor, y en un postre o tarta la decoración es importante porque si no está bonito, parece como si estuviera a medio hacer.
    Esta tarta de piña está riquísima, yo la he comido en algún cumpleaños de tantos como celebramos en verano, sienta de maravilla y además con la ventaja de no tener que encender el horno, pues mejor aún .
    Otra más para anotar que este verano tengo ganas de dulces de este tipo.
    Besos, feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Concha, me alegra que te guste. Las rosas son naturales, pero mi marido también dijo que parecían de fondant o algo así. Me encanta decorar las tartas con flores, quedan muy bonitas.
      La verdad que este tipo de tartas son ideales para el verano ;)
      Besos y feliz semana para ti también!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares