Bizcocho con plátano y nueces | Banana bread
Desde que probé este bizcocho con plátano y nueces, también conocido como banana bread, se ha convertido en uno de mis desayunos habituales.
Mis desayunos siempre son dulces, mi café con leche vegetal, que no me puede faltar. Por cierto, no sé si seré la única o le pasa a alguien más, pero día que no tomo café por la mañana, día que se me pone dolor de cabeza. Así que ya he desistido de intentar eliminar el café de mi dieta, no creo que por uno que tomo al día me perjudique.
Y acompaño el café con granola , magdalenas de limón y miel, que me encantan, o con bizcochos variados, como este de yogur con manzana y canela.
Lo que si tengo clarísimo es que todo casero, hace mucho tiempo que se quedaron atrás los cereales industriales cargados de azúcar y otros ingredientes poco saludables.
Todo hecho con ingredientes de primera calidad, beneficiosos para la salud, y adaptados a nuestros gustos personales.
De verdad que merece la pena, si ves la receta en vídeo que te dejo a continuación, o sigues leyendo un poco más abajo, verás que es muy fácil y rápido de preparar. Y se conserva perfecto casi toda la semana.
Ingredientes:
- 3 plátanos
- 120 ml. de sirope de agave
- 60 ml. de aceite de girasol
- 2 huevos
- 250 g de harina de trigo integral
- 1 cdta. de bicarbonato sódico
- 60 ml. de leche ( yo he utilizado bebida vegetal de arroz y coco)
- 50 g de nueces picadas
Elaboración:
Troceamos en un bol amplio 2 de los plátanos, el tercero lo dejamos para la decoración. Aplastamos con un tenedor sin llegar a hacer un puré.
Agregamos el sirope de agave, el aceite, y los 2 huevos. Mezclamos.
Por otro lado incorporamos la cucharadita de bicarbonato a la harina. Como la harina integral es difícil de tamizar, simplemente mezclamos con unas varillas.
Agregamos a la mezcla de huevos y mezclamos.
Vertemos la leche y removemos hasta que esté bien integrada.
Por último añadimos las nueces picadas y mezclamos para que se repartan bien por toda la masa.
Engrasamos y enharinamos un molde alargado, y vertemos en él la masa.
Alisamos la superficie y colocamos encima el tercer plátano partido por la mitad a lo largo, como se ve en la foto.
Llevamos al horno precalentado a 180 º C, calor arriba y abajo, durante 40-45 minutos. Hacemos la prueba del palillo, pinchamos y cuando salga limpio y seco ya estará.
Sacamos del horno, dejamos templar sobre una rejilla, desmoldamos y dejamos que se enfríe por completo.
Fuente: Libro Repostería sana para ser feliz de Alma Obregón.
Espero que te haya gustado mucho esta receta y la compartas con todas aquellas personas a las que le pueda gustar.
¡Gracias!
♥ Pilar ♥
Pilar me encanta tu banana bread, tiene una pinta fabulosa y has hecho una presentación muy bonita; también tengo mi pan de plátano publicado, es en versión vegana porque la receta es de mi hermana Pilar que es vegetariana, no sé si la conoces tiene un blog también, La Olla Vegetariana, en el que puedes encontrar un montón de recetas de cocina tradicional adaptadas a su alimentación, y otras más novedosas, pero bastante fáciles y apetecibles.
ResponderEliminarMe gusta el toque crunchy que pone las nueces, además el sabor he, olor de este bizcocho invita a no parar de comer.
Besos.
Muchas gracias Concha! Me alegro que te guste, para mí, este bizcocho se ha convertido en uno de mis favoritos. Voy a pasarme ahora mismo por el blog de tu hermana, que tenemos dos cosas en común, el nombre, y que somos vegetarianas. Seguro que encuentro recetas muy interesantes. Besos.
EliminarSeguro se alegra de conocerta, le dices que vas de mi parte y verás que mesa te pone, ¡Jajaja! Besos.
Eliminar