Bizcocho de naranja sin gluten


Bizcocho de naranja sin gluten

La receta de hoy es un bizcocho de naranja, un bizcocho con harina de maíz y almendra molida, por lo tanto apto para personas con intolerancia al gluten. Yo no lo soy,  pero te lo recomiendo porque está riquísimo!
Todo empezó por un paquete de polenta que compré hace tiempo, hice una receta salada con ella, y la verdad no me convenció mucho. Desde entonces el paquete de polenta se quedó en el fondo de un armario. 

Un día viendo la tele, salía el cocinero Jamie Oliver preparando un bizcocho con polenta, y otro día era la chef pastelera Anna Olson, dos cocineros que me encantan. Además a Anna Olson tuve la suerte de conocerla en una master class, a la que asistí invitada por Canal Cocina. 




Así que para probar, hice esta receta de bizcocho de Anna Olson utilizando la polenta que tenía arrinconada en un armario, y nos gustó tanto en casa que quise repetirla para compartirla, pero esta vez compré harina de maíz más fina. Quería ver la diferencia entre utilizar polenta que se presenta en una molienda más gruesa, y harina de maíz.

El resultado ha sido igual de rico en los dos casos, pero al preparar la masa con polenta resulta una masa muy líquida, y sin embargo con harina de maíz la masa es muy espesa.

Conclusión, si te pasa como a mí, que todavía no has cogido el gustillo a las recetas saladas con polenta, y tienes algún paquete por ahí olvidado, que sepas que puedes gastarla haciendo bizcochos :)

A continuación te dejo la receta en vídeo, después la tienes escrita.




Ingredientes para un molde de 15 cm. de diámetro:

- 125 ml. de leche
- 60 g. de mantequilla
- 80 g. de harina de maíz
- 100 g. de azúcar moreno
- 2 huevos
- 1 cdta. de ralladura de naranja
- 50 g. de almendra molida
- 1 cdta. de levadura química sin gluten
- 1 pizca de sal

Para el almíbar:

- 100 ml. de zumo de naranja
- 50 g. de azúcar moreno

Elaboración:

Pon en un cazo la mantequilla junto con la leche y lleva a ebullición.

Cuando rompa a hervir retira el cazo del fuego y agrega la harina de maíz. Remueve.

Agrega a continuación el azúcar y con una espátula de silicona remueve hasta que se integre.

Añade los huevos uno a uno. Cuando la masa haya absorbido el primero, incorpora el segundo.

Pon la cucharadita de ralladura de naranja.

Mezcla en un bol la almendra molida, la levadura química, y la pizca de sal y agrega a la masa anterior.

Vierte la masa en un molde desmontable con la base forrada de papel sulfurizado.

Hornea a 180 º C durante 35 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio y seco.

Mientras se hornea el bizcocho prepara el almíbar. Pon a hervir el zumo de naranja junto con el azúcar hasta que este se disuelva. Cuela y reserva.

Cuando el bizcocho esté listo, sácalo del horno y pincha la superficie con un palillo. Vierte el almíbar de naranja por encima y deja enfriar por completo dentro del molde.

Yo lo he decorado con un poco de azúcar glas por encima, y naranja en almíbar. 

Y si te apetece acompañarlo con una crema de naranja, como he hecho yo, puedes preparar la crema de mandarina que hice en estas tartaletas de chocolate, pero sustituyendo el zumo de mandarina por zumo de naranja. 

Bizcocho de naranja

Esto es todo por hoy, espero que te haya gustado mucho esta receta.

¡Gracias por leerme!

¡Cuídate mucho!

Pilar

Comentarios

  1. Pilar qué rico y que húmedo se ve este bizcocho. Yo utilizo la polenta hace años, porque me gusta todo lo italiano, y la he probado incluso en recetas con salsa boloñesa, no la tengo publicada, pero es que son cosas que no tengo previsto hacer de momento porque requiere un paso a paso de los de muchas fotos, para mí que ya sabes no tengo límites, jajaja..., pero básicamente para lo que más la utilizo es para la base de la masa de pizza, le aporta un toque granulado que me recuerda a todas las que comía en Italia.
    Siempre es bueno tener una receta de este tipo como plan B, nunca se sabe quién puede venir a merendar, sin ir más lejos, una de mis hermanas recientemente le diagnosticaron intolerancia a muchas cosas, y andamos siempre buscando alternativas para ella cuando comemos juntos. Seguro tu bizcocho le encantará.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí también me gusta todo lo italiano Concha, por eso tengo que seguir probando recetas con polenta hasta que encuentre una que me convenza. De momento seguiré haciendo este bizcocho porque está muy rico. Yo sabía que hay quien espolvorea sémola de trigo sobre la mesa para estirar la masa de pizza y darle este toque crujiente, pero no sabía lo de la polenta, tengo que probar.
      Pues sí, la verdad que siempre viene bien tener alternativas para personas con intolerancias, además este bizcocho gustará a todos.
      Besos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares