Bizcocho red velvet cheesecake


El bizcocho red velvet es uno de mis favoritos y me declaro fan incondicional de la cheesecake, así que no tenía ninguna duda de que este postre me iba a encantar. Está compuesto por una capa de bizcocho red velvet y una capa de cheesecake encima, una combinación de colores y sabores que no dejan indiferente a nadie. Si además lo cortas en porciones con forma de corazón tendrás un bonito y delicioso dulce para celebrar San Valentín.

Si te apetece ver otros postres para San Valentín te invito a dar una vuelta por la sección Recetas dulces de mi blog donde vas a encontrar muchas ideas, como esta tarta con forma de corazón que fue tendencia en 2018 pero que a día de hoy sigue muy presente, normalmente con forma de números,  porque son unas tartas muy ricas y bonitas.

 

Ingredientes para un molde cuadrado de 20 cm. de lado:

Red velvet:

  • 60 ml. de aceite de girasol
  • 160 g. de azúcar blanco
  • 1 huevo
  • 1 y 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • 150 g. de harina de trigo común
  • 1 cucharada rasa de cacao en polvo puro sin azúcar
  • 125 ml. de buttermilk casero (125 ml. de leche con 1 cdta. de zumo de limón natural)
  • 1/2 cdta. de bicarbonato sódico
  • 1 cdta. de vinagre blanco
  • 1/4 de cdta. de colorante extra rojo (yo utilizo de la marca Sugarflair)

Cheesecake:

  • 250 g. de queso crema tipo Philadelphia
  • 70 g. de azúcar blanco
  • 1 huevo
  • 1/2 cdta. de esencia de vainilla

Elaboración:

Comenzamos preparando la buttermilk, y para ello simplemente tenemos que verter una cucharadita de zumo de limón natural en la leche, mezclar con una cuchara y dejar reposar al menos durante 10 minutos.

Pon el aceite junto con el azúcar en un bol y bate con una varilla manual. Puedes utilizar una batidora de varillas eléctrica aunque no es necesario.

Agrega el huevo y la esencia de vainilla y mezcla de nuevo.

A continuación incorporamos la harina tamizada junto con el cacao en polvo. Lo hacemos en dos veces alternando con la buttermilk.

Mezcla el bicarbonato sódico con el vinagre y agrégalo a la masa.

Por último agregamos el colorante rojo y removemos bien para que se reparta por toda la masa.

Separa 3 cucharadas de la masa en otro recipiente y reserva.

El resto viértelo en un molde cuadrado de 20 cm. de lado forrado con papel vegetal y reserva mientras preparamos la capa de cheesecake.

Pon el queso crema en un bol y bate con varillas manuales o eléctricas para que adquiera cremosidad.

Agrega el azúcar mientras sigues batiendo para que se integre.

A continuación la esencia de vainilla.

Por último agrega el huevo ligeramente batido. Bate hasta que tengas una mezcla lisa y homogénea.

Extiende la masa de cheesecake sobre la de red velvet con cuidado para que no se mezclen. Yo voy poniendo primero cucharadas de masa y después con el dorso de la cuchara la extiendo y reparto por toda la superficie.

Reparte por encima la masa de red velvet que teníamos reservada. Debes dejarla caer con una cuchara formando círculos de masa separados unos de otros. Con un palo de brocheta o un palillo dibuja líneas en la masa para hacer el marmolado. No llegues con el palillo hasta el fondo porque entonces mezclarías toda la masa, y lo que queremos es mezclar la capa de arriba. Si tienes cualquier duda lo mejor es que veas el vídeo.

Lleva al horno precalentado a 170 º C, calor arriba y abajo, durante 40 minutos aproximadamente, pincha con un palillo y cuando salga limpio y seco ya estará.

Deja enfriar sobre una rejilla.

Desmolda y corta en cuadrados o con un cortador con forma de corazón para sorprender a tu pareja 😉


¡Un abrazo!

♥ Pilar ♥

Comentarios

Entradas populares