Pan bao casero
El pan bao es un panecillo asiático hecho al vapor. Un pan sin corteza, muy blanco, tierno y esponjoso.
Su origen está en la gastronomía china, pero cuando se hizo más popular fue cuando se puso de moda el Gua Bao, o bocadillo taiwanés relleno de panceta de cerdo.
Pero estos panecillos admiten casi cualquier tipo de relleno. Yo he hecho un salteado muy sencillo de cebolla, pimientos de colores y champiñones y han quedado riquísimos.
Hacerlos en casa es muy fácil, los ingredientes son muy básicos y no necesitas amasadora, puedes hacer la masa a mano como hago yo, puedes verlo más abajo en el vídeo.
Lo que sí debes tener en cuenta es, que como cualquier masa de pan, necesita fermentar, una primera fermentación en bloque, y una segunda fermentación después de formar los panecillos. Para ello tenemos que estirar la masa dándole forma ovalada y doblarla por la mitad. Esto es lo que hace que sean unos panecillos ideales para rellenar.
Ingredientes para 4 panes:
- 125 g. de harina de trigo común
- 1/2 cucharadita seca de panadería
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de aceite de girasol
- 65 ml. de agua tibia
Elaboración
- Pon todos los ingredientes en un bol y mezcla, primero con una rasqueta de panadería, o con una cuchara, y después con la mano hasta que no queden restos de harina suelta en el bol.
- Vuelca la masa sobre la mesa y amasa durante 5-7 minutos o hasta que tengas una masa lisa y homogénea.
- Forma una bola de masa y deja fermentar en un bol engrasado con aceite y tapado con film transparente o un paño limpio hasta que doble su volumen. Puede tardar unas dos horas, aunque esto depende mucho de la temperatura ambiente, a más calor menos tiempo y si hace frío puede tardar un poco más.
- Cuando haya fermentado la pasamos a la mesa ligeramente enharinada, desgasificamos un poco y formamos primero una bola y después un cilindro.
- Corta en cuatro partes iguales, si quieres puedes pesar la masa para hacerlas exactas.
- Forma una bola con cada porción y déjalas reposar tapadas durante 5 minutos.
- Pasado el tiempo de reposo formamos el pan bao. Cogemos una bolita de masa, la aplanamos un poco con la mano, y le damos forma ovalada estirándola con un rodillo. Debe quedar de unos 10-15 cm. de largo y 3 mm. de grosor.
- Pinta la mitad con un poco de aceite de girasol para que no se pegue, y dobla. Colócalo sobre un cuadrado de papel de horno.
- Cuando los hayas formado todos tápalos y deja fermentar de nuevo durante una hora.
- Cuécelos en una vaporera durante 10 minutos, apaga el fuego, abre un pelín la tapa y deja reposar 5 minutos.
- Ya están listos. Los puedes tomar tibios o fríos, rellenos de salado o de dulce, de cualquier forma están muy ricos.
También te puede interesar.
Comentarios
Publicar un comentario