Mini hamburguesas de alubias rojas y arroz
Hoy vamos a preparar unas hamburguesas vegetales de alubias rojas y arroz, riquísimas y muy fáciles de hacer.
Las hamburguesas vegetales se pueden hacer con muchos ingredientes, en mi blog puedes encontrar estas de avena y tofu que son unas de mis favoritas, o estas otras de lentejas y remolacha muy ricas también.
Es una forma de comer legumbres que gusta a todos, no solo a vegetarianos. Y preparadas en tamaño mini son perfectas para aperitivos o tapas en cualquier celebración.
Esta es una receta básica, pero te animo a que las personalices condimentándolas con tus especias favoritas.
A continuación tienes la receta en vídeo, donde puedes ver paso a paso toda la elaboración, y después te dejo la receta escrita.
Ingredientes:
- 400 g de alubias rojas cocidas
- 200 g de arroz integral cocido
- 2 chalotas
- 1 diente de ajo
- Un par de cucharadas de perejil fresco
- Harina integral de trigo suficiente para rebozar las hamburguesas
- Panecillos de hamburguesas caseros ( aquí puedes ver la receta)
- Unas rodajas de rulo de queso de cabra
- Brotes tiernos de lechugas variadas
Para la salsa de yogur:
- 1 yogur natural sin azucarar
- 1 cda. de aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de sal
Elaboración:
Pelamos las chalotas y el diente de ajo, y picamos finamente.
Ponemos a calentar una sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva, y cuando esté caliente, incorporamos el diente de ajo y las chalotas picadas. Rehogamos durante un par de minutos y reservamos.
Podemos cocer las alubias nosotros mismos, pero si compramos un bote de alubias rojas cocidas ahorramos tiempo y estarán igual de ricas. Tan solo tenemos que escurrirlas y enjuagarlas.
A continuación las ponemos en un bol amplio y las aplastamos con un tenedor.
Agregamos la chalota y el ajo rehogados, el arroz cocido, y el perejil lavado y picado. Mezclamos bien.
Rectificamos el punto de sal, y agregamos un poco de pimienta negra molida. Volvemos a mezclar.
Formamos las hamburguesas con las manos húmedas o con un poco de aceite, enharinamos y freímos por ambos lados en una sartén con la base cubierta de aceite de oliva. Las vamos dejando en un plato cubierto con papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.
Podemos comerlas tal cuál, acompañadas de una ensalada, patatas fritas o lo que prefiramos. Pero a mí me encanta preparar hamburguesas como las tradicionales.
En esta ocasión he preparado mini hamburguesas que me parecen perfectas como aperitivo, tapas o entrantes.
Para ello he utilizado mis panecillos de hamburguesa caseros, unos brotes tiernos de lechuga, y unas rodajas de rulo de queso de cabra.
He aderezado con una salsa de yogur, que he preparado agregando una cucharada de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal a un yogur natural, y he mezclado.
Espero que te haya gustado mucho esta receta, y te animes a probar hamburguesas vegetales, si es que todavía no lo has hecho.
Y si tienes niños a los que les cuesta comer legumbre de manera tradicional, en forma de hamburguesa estoy segura que les va a gustar.
¡Hasta pronto!
♥ Pilar ♥
Comentarios
Publicar un comentario