Tortitas de avena y plátano

Hace unos días compartí mi primer reel en Instagram, y la receta que elegí fue estas tortitas de avena y plátano. Buscaba una receta sencilla, con pocos ingredientes, rápida y rica, y estas tortitas cumplen con creces todas las condiciones. Para ser mi primer reel no quedó tan mal, te animo a que le eches un vistazo a ver que te parece, y ya de paso me sigas en Instagram si es que todavía no lo haces, seguiré practicando para mejorar mis reels 🙂

El caso, es que siendo una receta de estas características, también se merece estar aquí en mi blog y en mi canal de Youtube.

Las tortitas me encantan y ya tenía publicadas estas tortitas al estilo americano, y estas otras tortitas de avena con coulis de frambuesas y arándanos, ambas muy ricas también.

Pero las de hoy solo llevan tres ingredientes, un plátano, que debe estar bien madurito, por lo que estas tortitas son ideales para aprovechar esos plátanos que se van poniendo feúchos por fuera. El plátano es el que va a aportar dulzor a estas tortitas, que no llevan ningún otro edulcorante. Además cuanto más maduro, más fácil de hacerlo puré. El segundo ingrediente es un huevo. Y por último harina de avena, la rica avena que a mí tanto me gusta. Yo siempre tengo copos de avena y lo que he hecho ha sido triturarlos en un molinillo de café para convertirlos en harina.

Aunque estas tortitas no tienen ninguna complicación, te dejo la receta en vídeo por si te apetece ver como las he hecho paso a paso 😉

 

Ingredientes para 3 tortitas de 15 cm. aproximadamente:

  • 1 plátano maduro
  • 1 huevo
  • 5 cdas. de harina de avena (35 g.)

Elaboración:

Puedes preparar la masa de las tortitas en un procesador de alimentos o con batidora de mano aunque no es imprescindible, yo lo hago a mano y quedan perfectas.

Pela y corta en rodajas finas el plátano, pásalo a un bol y machaca con un tenedor.

Agrega el huevo y mezcla hasta que se incorpore.

Agrega la harina de avena y mezcla de nuevo hasta que tengas una masa homogénea.

En el caso de utilizar batidora de mano, pon todos los ingredientes juntos y tritura.

Lleva al fuego una sartén antiadherente o una plancha ligeramente engrasada con aceite de oliva.

Una vez se haya calentado la plancha vierte un cacillo de masa. Cuando empiecen a salir burbujas dale la vuelta para que se cocine por el otro lado. Necesitan unos 2-3 minutos por cada lado.

Yo las he acompañado con un poco de nata montada y unas fresas naturales, pero también puedes poner un poco de chocolate derretido,  un poquito de mantequilla y miel o sirope de arce, una bola de helado…, lo que más te guste.

¡Buen provecho!

Un abrazo.

♥ Pilar ♥

Comentarios

Entradas populares