Pudin de manzana

 


El pudin es uno de mis postres favoritos por lo fácil que es de hacer y lo rico que está, hoy comparto contigo un pudin de manzana y canela.

Cuando tengo que hacer un postre en poco tiempo y sin complicaciones recurro al pudin. Y otras veces lo hago para aprovechar restos de pan del día anterior, pan de molde, o restos de bollería. Este año hice pudin de roscón de Reyes y quedó delicioso. 

Esta vez además de aprovechar unos restos de pan de molde, he añadido dos manzanas y una cucharadita de canela. Esta combinación me encanta, pero si lo prefieres, puedes poner otras frutas, melocotón, pera, arándanos..., lo que más te guste.

El caramelo tampoco puede faltar en un pudin, yo siempre lo hago casero, pero si quieres ahorrarte este paso puedes comprarlo en el supermercado.

A continuación tienes la receta en vídeo para que veas cómo se hace paso a paso, y aprovecho para invitarte a suscribirte a mi canal de Youtube. Después tienes la receta escrita.

Ingredientes:

Caramelo
  • 100 g. de azúcar
  • 1 cucharada de agua
  • 1 cucharadita de zumo de limón

Pudin
  • 500 ml. de leche
  • 100 g. de pan o bollería
  • 4 huevos 
  • 100 g. de azúcar
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 manzanas

Elaboración

Comenzamos haciendo el caramelo y para ello ponemos el azúcar, la cucharada de agua y la cucharadita de zumo de limón en un cazo. 

Lleva el cazo a fuego medio, sin remover, hasta que se disuelva el azúcar, burbujee y adquiera un color dorado. No dejes que se ponga demasiado oscuro porque se puede quemar.

Retira del fuego y vierte el caramelo en un molde alargado, el mío mide 26 cm. de largo por 11 cm. de ancho y 7 cm. de alto. Reserva.

Pon la leche en un bol y agrega el pan troceado para que se vaya ablandando.

Por otro lado pon los cuatro huevos en otro bol, agrega el azúcar, la canela y la esencia de vainilla y bate con una varilla.

Incorpora la leche con el pan.

Pela las manzanas, córtalas en cuadrados pequeños y agrégalas también. Mezcla de nuevo.

Vierte la mezcla en el molde sobre el caramelo.

Coloca el molde dentro de una fuente refractaria y vierte agua bien caliente en ella. No es necesario poner demasiada, debe cubrir el molde uno o dos dedos como mucho.

Hornea al baño maría a 170 º C durante 50-60 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio y seco.

Deja enfriar a temperatura ambiente y después en el frigorífico un mínimo de 4 horas, mejor si es hasta el día siguiente.

Pasa un cuchillo por los bordes, desmolda, y disfruta de este maravilloso postre casero.


Comentarios

Entradas populares