Salmorejo cordobés
Estamos en verano y lo que más apetece comer son cosas fresquitas como este salmorejo cordobés.
El salmorejo es una especie de crema fría a base de tomate, pan, aceite de oliva, ajo y sal. Se suele servir con huevo cocido y jamón picado, también puedes ponerle unos picatostes.
Es una receta muy sencilla que no tienes que seguir al pie de la letra, sino que la puedes adaptar a tu gusto.
Yo he utilizado tomate de rama que es un tomate muy jugoso y de piel fina, pero puedes utilizar otra variedad, lo importante es que estén maduros.
El salmorejo debe quedar espeso, se debe comer con cuchara, a diferencia del gazpacho que si quieres te lo puedes beber. Pero siéntete libre de ajustar la textura a tu gusto añadiendo más pan si es necesario, o por el contrario, añadiendo un poquito de agua para hacerlo más ligero.
Aunque son dos recetas diferentes, es muy común relacionar el gazpacho y el salmorejo. Pero si preguntas a alguien, ¿tú de qué eres más, de gazpacho o de salmorejo? Seguramente lo tendrá muy claro y enseguida te dirá uno u otro, porque cada uno tiene su público.
Ingredientes para 4 personas aproximadamente:
- 800 g. de tomates maduros
- 115 g. de miga de pan fresca o del día anterior
- 90 ml. de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sal
- 1 diente de ajo pequeño
Elaboración
Lava y seca los tomates. Los puedes pelar y quitar las pepitas si quieres, pero si utilizas una batidora de vaso potente no es necesario.
Devuelve a la batidora, a mí me gusta enjuagarla antes un poco por si queda algún resto de pieles o semillas. Agrega el resto de ingredientes. La miga de pan troceada, el aceite, la sal y el ajo, te recomiendo que eches un diente de ajo muy pequeño, si quieres añadir más lo puedes hacer después. Tritura de nuevo.
Comprueba la textura y el sabor, agrega más pan si ha quedado muy líquido o un poquito de agua si está muy espeso. Rectifica de sal si es necesario.
Conserva en el frigorífico y sirve bien frío acompañado de huevo cocido, a mí me gusta aplastarlo antes con un tenedor. Y si quieres, también le puedes poner un poco de jamón y picatostes.
Comentarios
Publicar un comentario