Risotto de calabaza

 


El risotto es uno de mis platos favoritos, si también es de los tuyos sigue leyendo, porque hoy comparto contigo mi receta de risotto de calabaza.

Quizás te gusta el risotto pero no te atreves a hacerlo en casa porque crees que es complicado y que no te va a quedar bien. Pues olvídalo y anímate a hacerlo siguiendo mi receta, porque aunque no soy ninguna experta en risottos, te garantizo que este risotto de calabaza queda muy rico y cremoso. 

Con estas cantidades de ingredientes sale risotto para una o dos personas, depende de lo comilonas que sean, así que no dudes en ajustarlas a tus necesidades. 

Puedes hacer el risotto con caldo de verduras o agua, pero yo te recomiendo que prepares un caldito casero porque queda más rico. Yo lo suelo hacer con puerro, cebolla, patata y zanahoria, y si quieres le puedes poner uno poco de sal, en este caso tenlo en cuenta para no añadir más sal al risotto sin probarlo antes. Lo pones a hervir en 700 ml. o 1 litro de agua durante 30-40 minutos y listo. 

Yo en esta ocasión lo he hecho con el caldo que soltó la calabaza después de asarla para preparar puré de calabaza.   


Ingredientes:
  • 100 gramos de arroz arborio
  • Media cebolla
  • 130 gramos de calabaza cortada en cubos
  • 50 ml. de vino blanco
  • 500 ml. aproximadamente de caldo de verduras o agua
  • Mantequilla, sal, y aceite de oliva virgen extra
  • Queso grana padano o parmesano
Elaboración

Tanto si vas a utilizar caldo de verduras o agua debes mantenerlo bien caliente para cuando lo vayamos a echar a la sartén.

Pon a calentar una sartén con un poco de mantequilla y un chorrito de aceite de oliva, yo utilizo virgen extra.

Cuando se haya fundido la mantequilla agregamos media cebolla picada. Rehogamos hasta que se empiece a poner transparente.

Agregamos la calabaza cortada en cubos y rehogamos un par de minutos más.

A continuación echamos el arroz y le damos unas vueltas.

Vertemos el vino y removemos.

Cuando se haya evaporado el alcohol empezamos a añadir el caldo poco a poco. Echamos un cacillo y removemos. Cuando se haya absorbido añadimos otro cacillo de caldo y seguimos removiendo, y así hasta que el arroz esté tierno. Puede tardar unos 20 minutos, pero lo mejor es que lo pruebes.

Agrega un poco de sal cuando veas que le va quedando poco. Recuerda que si estás utilizando un caldo de verduras que ya tiene sal, debes probarlo antes porque a lo mejor no necesita más. 

Una vez esté en su punto, apaga el fuego y agrega 10 gramos de mantequilla y queso grana padano o parmesano rallado. Remueve muy bien y deja reposar un par de minutos. 

Sirve con un poco más de queso rallado por encima y ¡disfruta!

Otras recetas que te pueden interesar.

Comentarios

Entradas populares