Mousse de yogur con gelatina de frutas

 


Mousse de yogur con gelatina de frutas, un postre para sorprender.

No me puede gustar más cómo han quedado estas mini tartas de yogur con gelatina de frutas, la combinación de sabores y texturas es una maravilla, y la presentación me parece superbonita.

Para empezar te diré que para hacer este postre no necesitas encender el horno pero sí tendrás que esperar a que cuaje. Esto lo hace perfecto si lo eliges para cualquier celebración, pues lo haces el día anterior y te olvidas. 

Lo que sí necesitas para que te quede así de bonito son unos aros de emplatar y un molde de semiesferas de silicona para hacer la gelatina. Ambas cosas las puedes encontrar fácilmente en cualquier tienda de artículos de cocina, o pedirlas por Internet. 

Por lo demás vas a ver que es muy sencillo de preparar, te dejo primero la receta en vídeo y te animo a suscribirte a mi canal de Youtube, después tienes la receta escrita.




Ingredientes:

Gelatina de frutas
  • 4 hojas de gelatina neutra
  • 175 ml. de agua
  • 50 g. de azúcar
  • 15 ml. de zumo de limón
  • 2-3 Fresas, 6-8 arándanos y unos trocitos de naranja

Para la base
  • 50 g. de galletas a tu gusto (yo he usado galletas de avena con chocolate)
  • 20 g. de mantequilla fundida

Mousse de yogur
  • 3 hojas de gelatina neutra
  • 125 g. de yogur griego natural
  • 50 g. de azúcar
  • Ralladura de la piel de medio limón
  • 150 ml. de nata (35 % M.G.)

Elaboración

Para la gelatina necesitamos un molde de semiesferas del mismo diámetro que los aros metálicos que utilizaremos para el relleno. En mi caso miden un centímetro menos, las semiesferas son de 7 cm. y los aros de 8 cm.

Comenzamos poniendo a hidratar las 4 hojas de gelatina neutra en agua bien fría. Debes dejarlas el tiempo que indique el envase, en mi caso 5-7 minutos.

Pon un cazo al fuego con el agua, el azúcar y el zumo de limón y calienta hasta que se disuelva el azúcar. 

Retira del fuego y agrega las hojas de gelatina hidratadas y escurridas. Remueve para que se disuelvan.

Lava las fresas y los arándanos y pela la naranja. Corta las fresas por la mitad y una rodaja fina de naranja en trocitos (esto es una sugerencia, puedes hacerlo a tu gusto). Reparte la fruta en las cavidades del molde de semiesferas. 

Vierte la gelatina líquida y refrigera un mínimo de 4 horas, mejor si es hasta el día siguiente.


Coloca 3 aros metálicos de 8 cm. de diámetro sobre una bandeja plana con papel vegetal. Yo también pongo una tira de acetato de uso alimentario en los laterales de cada aro.

Tritura las galletas en una picadora o metiéndolas en una bolsa de uso alimentario y pasando un rodillo por encima. Pásalas a un bol pequeño. 

Agrega la mantequilla fundida y mezcla. 

Reparte en los tres aros y aplasta con el dorso de una cuchara. Reserva en el frigorífico mientras preparas el relleno.

Hidrata las 3 hojas de gelatina neutra en agua bien fría.

Mezcla en un bol el yogur griego natural con el azúcar y la ralladura de limón.

De los 150 ml. de nata separa un poco en un vaso, unos 50 ml. será suficiente, y el resto móntalo con varillas. No es necesario montar demasiado.

Calienta en el microondas la nata que habíamos separado, agrega las hojas de gelatina hidratadas y escurridas y remueve para que se disuelvan.

Échalo en la mezcla de yogur y remueve para que se reparta.

Por último incorpora la nata montada con movimientos envolventes.

Vierte la mezcla en los aros sobre la base de galleta. Para poner la misma cantidad en cada aro, primero la he pesado y me ha dado 330 g., por lo que he puesto 110 g. en cada uno.

Refrigera un mínimo de 4 horas.

Desmolda y pon la gelatina encima. 



Otras recetas que te pueden interesar.

Comentarios

Entradas populares