Bizcocho de convento, ligero como una nube

 


La receta de hoy es un dulce de convento, bizcocho marroquí de Écija. Un bizcocho muy rico, con un glaseado por encima, y ligero como una nube.

El origen de este bizcocho se remonta al siglo XVIII, y su nombre se debe al apellido de las hermanas fundadoras del convento conocido popularmente como "Las Marroquíes". En 2014 este convento cerró sus puertas y el bizcocho se siguió fabricando en el convento de Santa Florentina, también en Écija.

Como es lógico, la receta es un secreto, pero sabemos que se hace con solo tres ingredientes, huevos, azúcar y almidón de trigo, y también sabemos como lo elaboran porque hay un vídeo por la red donde se ve a las monjas haciéndolo.  

Es un bizcocho muy fácil de hacer, pero para que quede tan esponjoso y ligero debes tener en cuenta unos consejos que te dejo más abajo. 

Primero te dejo el vídeo donde puedes ver cómo se hace paso a paso y después tienes la receta escrita. Aprovecho para invitarte a suscribirte a mi canal de Youtube, si es que todavía no lo has hecho. 


Ingredientes:
  • 4 huevos
  • 120 g. de azúcar
  • 60 g. de harina de trigo común
  • 60 g. de maicena
Glaseado
  • 100 g. de azúcar glas
  • 3-4 cucharadas de agua

Elaboración:

Precalienta el horno a 160 º C calor arriba y abajo. Engrasa con un poco de mantequilla y forra con papel vegetal un molde cuadrado de 20 centímetros de lado. 

Pon los cuatro huevos en el bol de la batidora, agrega el azúcar y bate con varillas hasta que tengas una mezcla blanquecina y densa que duplique o triplique su volumen. 

Agrega la harina común junto con la maicena tamizadas, hazlo en dos veces, con una espátula de silicona y movimientos envolventes. Llega con la espátula hasta el fondo del bol para asegurarte de que no quedan restos de harina sin integrar. 

Vierte la mezcla en el molde y hornea a 160 º C durante 30 minutos o hasta que el pinchar con un palillo salga limpio y seco.

Deja templar mientras preparas el glaseado.

Pon el azúcar glas en un bol y agrega cucharadas de agua poco a poco mezclando cada vez hasta que tengas la consistencia a tu gusto. Puedes empezar por dos cucharadas, mezclas, y después agrega de una en una, yo he puesto cuatro cucharadas en total. 

Vierte el glaseado sobre el bizcocho mientras todavía esté templado. 

Desmolda y deja enfriar por completo sobre una rejilla.

Ya solo queda disfrutar de esta delicia.

Consejos:

- Si encuentras almidón de trigo, pon 120 gramos y suprime la harina de trigo común y la maicena.

- Asegúrate de batir los huevos con el azúcar hasta que dupliquen o tripliquen su volumen, este bizcocho no lleva ningún tipo de levadura y queda esponjoso gracias al aire que incorporamos a la masa al batir.

- Hornea el bizcocho nada más terminar de preparar la masa, si la dejas reposar perderá parte del aire que le hemos incorporado al batir y quedará un bizcocho más denso.



Otras recetas que te pueden interesar.

Comentarios

Entradas populares