Tarta helada de nata y chocolate | Comtessa casera
- 180 g. de chocolate
- 3 claras de huevo (unos 90 g.) pueden ser pasteurizadas. Al final te dejo algunas recetas para aprovechar las yemas.
- 400 ml. de nata para montar (35 % M.G.)
- 120 g. de azúcar (60 g. para la nata y 60 g. para el merengue)
Comenzamos haciendo 5 plantillas del tamaño de la base del molde. Para ello colocamos el molde sobre una lámina de papel de horno y dibujamos cinco veces la base. Damos la vuelta al papel y reservamos.
Forra el molde con papel de horno también. Puedes ver como lo he hecho yo en el vídeo.
Funde el chocolate en el microondas o al baño maría. Si lo haces en el microondas hazlo a intervalos de 30-40 segundos, removiendo cada vez, para que no se queme.
Pon 1-2 cucharadas de chocolate fundido en una de las plantillas y extiende con ayuda un pincel de silicona o una espátula. Repite los pasos en el resto de plantillas que habíamos dibujado. Pasa la lámina a una bandeja plana y lleva al frigorífico para que solidifique el chocolate.
Si utilizas claras pasteurizadas no es necesario que hagas este paso, pero si vas a usar claras frescas, ponlas en un bol al baño maría junto con 60 g. de azúcar, y sin dejar de remover cocina a fuego medio hasta que alcance 55 º C. Lo ideal es tener un termómetro de cocina, pero si no lo tienes, coge una pequeña cantidad con la yema de los dedos y cuando no notes el azúcar, porque se habrá disuelto, ya estará.
Retira del fuego, pásalo a otro bol y bate con varillas hasta obtener un merengue firme.
Bate con varillas la nata junto con los otros 60 g. de azúcar hasta que monte, no es necesario montarla demasiado.
Incorpora la nata montada al merengue en varias veces, con una espátula de silicona y movimientos envolventes.
Para montar la tarta alterna capas de crema de nata y láminas de chocolate empezando y terminando por crema. Reserva una lámina de chocolate para decorar.
Tapa con papel de aluminio o film transparente y lleva al congelador un mínimo de 4 horas, a mí me gusta más dejarlo hasta el día siguiente.
Desmolda y decora con la lámina de chocolate que habíamos reservado troceada. Si lo prefieres puedes decorar con nata montada y virutas de chocolate o con chocolate fundido.
Comentarios
Publicar un comentario